Ibanez swx100 Betriebsanweisung

Seite von 64
40
Fig. 1
Fig. 2
Fig. 3
Fig. 4
Fig. 5
Fig. 6
Fig. 7
Fig. 8
E
S
PA
Ñ
O
L
Primeros pasos
1. Conexiones
1)   Lea detenidamente las “Instruc-
ciones  importantes  de  seguri-
dad” antes de colocar el amplifi-
cador en la ubicación donde lo 
va a utilizar. A continuación, me-
diante el cable de alimentación 
incluido, conecte el enchufe de 
CA del panel trasero a una toma 
de  CA  del  voltaje  adecuado 
para la unidad.
 
Fig. 1
2)   Tenga en cuenta que el sonido, y en particular la respuesta en baja frecuen-
cia, se verá afectado por la ubicación del amplificador.
3)   Conecte su bajo eléctrico. Utili-
ce  un  cable  apantallado  para 
guitarras  para  realizar  las  co-
nexiones.
 
Fig. 2
4)   Si utiliza un procesador de efec-
tos compacto, emplee un cable 
apantallado para realizar la co-
nexión entre el bajo y el amplifi-
cador.
 
Fig. 3
5)   Ponga todos los mandos de vo-
lumen  a  “0”  y,  a  continuación, 
pulse el interruptor POWER del 
amplificador; el LED de encen-
dido se iluminará.
 
Fig. 4
2. Utilización de los mandos
1)  Suba el control de volumen de su bajo.
 
Fig. 5
2)   Gire el control LEVEL hasta aproximadamente las 11 horas, 
y ajuste los controles EQ y HUE a las 12 en punto.
 
Fig. 6
3)   Ajuste el volumen MASTER entre las 7 y las 12 horas.
 
Fig. 7
4)   Puede escoger el modo claro o normal pulsando el interruptor BRIGHT. De 
momento, apague el interruptor BRIGHT.
5)   Intente utilizar el control HUE. Se trata de un control de tono pasivo. Al girarlo 
a la izquierda, el sonido resulta más cálido y grueso, con una gama baja más 
pronunciada.  Si  lo  gira  a  la  derecha,  se  hace  más  nítido,  más  claro  y  más 
transparente. Puede determinar el color global del sonido mediante este con-
trol, sin los problemas de distorsión que podría causar un ecualizador activo.
6)   Con el ecualizador de 3 bandas: pruebe los parámetros mostrados en la ilus-
tración. Al subir el EQ, aumentará el nivel de volumen de salida. Si no quiere 
que el sonido se distorsione, baje los controles LEVEL o MASTER en conse-
cuencia.  Fig. 8