Bosch GTS1031 User Manual

Page of 108
-73-
FIJE LA PIEZA DE TRABAJO
Utilice abrazaderas o un tornillo de carpintero para sujetar la
pieza de trabajo cuando esto resulte práctico. Es más seguro
que utilizar la mano y deja libres ambas manos para manejar la
herramienta.
DIRECCION DE AVANCE
Haga avanzar la pieza de trabajo por una hoja o cortador en
contra del sentido de rotación de la hoja o cortador únicamente.
NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA FUNCIONANDO DESATENDIDA
Apague la herramienta. No deje la herramienta hasta que ésta
se haya detenido por completo.
Cuidado de la herramienta
NO ALTERE NI HAGA USO INCORRECTO DE LA HERRAMIENTA
Estas herramientas están fabricadas con precisión. Cualquier
alte ración o modificación no especificada constituye un uso in -
correcto y puede dar lugar a situaciones peligrosas.
EVITE LAS AREAS DE GASES
No utilice herramientas eléctricas en una atmósfera gaseosa o
ex plosiva. Los motores de estas herramientas normalmente
produ cen chispas y pueden dar lugar una situación peligrosa.
MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO
Conserve las herramientas afiladas y limpias para que funcio-
nen mejor y con más seguridad. Siga las instrucciones para lu-
bricar y cambiar los accesorios. Inspeccione periódicamente
los cordones de las herramientas y si están dañados hágalos
reparar por un centro de servicio autorizado. Inspeccione per-
iódicamente los cordones de extensión y sustitúyalos si están
dañados.  Mantenga  los  mangos  secos,  limpios  y  libres  de
aceite y grasa.
Antes de conectar la herramienta a una
fuente de energía (caja tomacorriente,
tomacorriente, etc.), asegúrese de que el voltaje suministrado
es el mismo que el que se indica en la placa del fabricante de
la herramienta. Una fuente de energía con un voltaje superior
al especificado para la herramienta puede ocasionar graves le-
siones al usuario, así como daños a la herramienta. En caso de
duda, NO ENCHUFE LA HERRAMIENTA. La utilización de una
fuente de energía con un voltaje inferior a la capacidad nominal
indicada en la placa del fabricante es perjudicial para el motor.
Para su propia seguridad no haga fun-
cionar la sierra de mesa hasta que ésta
se encuentra completamente montada e instalada conforme a
las instrucciones … y hasta que haya leído y entendido lo sigu-
iente:
1. Normas generales de seguridad . . . . . . . . . . . . . . .72-75
2. Herramientas con aislamiento doble . . . . . . . . . . .76
3. Familiarización con la sierra de mesa . . . . . . . . . . .79–80
4. Ensamblaje  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82–86
5. Adjustes  . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87–91
6. Funcionamiento básico de la sierra de mesa  . . . .92–104
7. Mantenimiento de la sierra de mesa  . . . . . . . . . . .104–105
7. ESTABILIDAD DE LA SIERRA
La sierra de mesa DEBE ESTAR ATORNILLADA firmemente a
una base o banco de trabajo. Además, si la sierra de mesa
tiende a inclinarse o moverse durante ciertas operaciones tales
como el corte de tablas largas y pesadas, utilice un soporte
auxiliar.
8. UBICACION
Utilice la sierra de mesa en un área bien iluminada sobre una
super ficie nivelada, suficientemente limpia y lisa para reducir
el riesgo de tropezones y caídas. Utilícela donde ni el operador
ni el observador casual se vean forzados a situarse en línea con
la hoja.
9. RETROCESO
El  retroceso  puede  causar  lesiones  graves:  Se  produce
“RETRO CESO”  cuando  una  parte  de  la  pieza  de  trabajo  se
atasca entre la hoja de la sierra y el tope guía para cortar al hilo
u otro objeto fijo. El que la pieza de trabajo se atasque en la hoja
debido a una mala alineación también puede causar retroceso.
Durante el retroceso, la pieza de trabajo se eleva respecto a la
mesa y sale despedida hacia el ope rador. Mantenga la cara y el
cuerpo a un lado de la hoja de sierra, fuera de línea con un posi-
ble “RETROCESO”.
LOS RETROCESOS Y LAS POSIBLES LESIONES
NORMALMENTE SE PUEDEN EVITAR:
a. 
Manteniendo el tope-guía para cortar al hilo paralelo a la hoja
de sierra.
b. Manteniendo afilada la hoja de sierra. Cambiando o afilando
los trinquetes antirretroceso cuando las puntas se desafilen.
c. Manteniendo el protector de la hoja de sierra, el separador y
los trin quetes antirretroceso en su sitio y funcionando ade-
cuadamente. El separador debe estar alineado con la hoja de
sierra y los trinquetes de ben detener el retroceso una vez que
éste haya comenzado. Com pruebe el funcionamiento de éstos
antes de cortar al hilo.
d. NO cortando al hilo una pieza de trabajo que esté torcida o
com bada o que no tenga una regla recta para guiar a lo largo
del tope-guía para cortar al hilo.
e. NO soltando la pieza de trabajo hasta que haya sido empu-
jada hasta pasar completamente la hoja de sierra.
f. Utilizando un palo de empujar para cortar al hilo anchos de
2" a 6" y un tope-guía auxiliar y un bloque de empujar para cor-
tar al hilo an chos más de menos de 2" (vea la sección “Fun-
cionamiento básico de la sierra utilizando el tope-guía para
cortar al hilo”, páginas 99–100).
g. NO confinando la pieza cortada al cortar al hilo o al cortar
trans versalmente.
h. Al cortar al hilo, aplique la fuerza de avance a la sección de
la pieza de trabajo entre la hoja de sierra y el tope-guía para
cortar al hilo. Uti lice un palo de empujar o un bloque de empujar
cuando sea ade cuado (vea el ítem f. más arriba).
“CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES”
Normas de seguridad adicionales
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
BM 2610014415 01-11 S:BM 2610012089 12-10 S  1/10/11  7:13 AM  Page 73