Tunturi C85 Manuale Utente

Pagina di 108
73
E
M A N U A L   D E L   U S A R I O  
  C 8 5
y gaste pila. Por tanto, es importante secar bien los 
electrodos después de usarlo.
A la hora de elegir la ropa adecuada para realizar 
los ejercicios tenga en cuenta que algunas fibras 
textiles (por ejemplo el poliéster o la poliamida) 
producen electricidad estática, lo que puede impedir 
una correcta medición del ritmo cardíaco. Tenga 
en cuenta que el teléfono móvil, el televisor y otros 
aparatos eléctricos forman a su alrededor un campo 
electromagnético que puede producir errores en la 
medición del ritmo cardíaco.
Determine primero su ritmo cardíaco máximo, es 
decir, el ritmo que ya no aumenta al incrementarse el 
esfuerzo. Si Ud. no conoce su ritmo cardíaco máximo, 
use como guía la siguiente fórmula:
220 - EDAD
El máximo varía según las personas. El ritmo cardíaco 
máximo disminuye en promedio un punto por año. 
Si Ud. pertenece a alguno grupo de riesgo, solicite 
a un médico que le mida su ritmo cardíaco máximo. 
Hemos definido tres zonas diferentes de ritmo 
cardíaco para ayudarle en su entrenamiento dirigido.
PRINCIPIANTE: 
50-60 % del ritmo cardíaco máximo
También recomendable para “vigilantes de 
peso”, convalecientes y personas que no hayan 
hecho ejercicio físico durante largo tiempo. Se 
recomiendan tres sesiones semanales de por lo menos 
media hora cada una. El ejercicio regular mejora 
considerablemente las funciones respiratorias y 
circulatorias de los principiantes, quienes rápidamente 
sentirán el progreso.
ENTRENAMIENTO:
 60-70 % del ritmo cardíaco 
máximo
Perfecto para una ejercitación de progreso y 
mantenimiento. Un esfuerzo regular y razonable 
desarrolla efectivamente el corazón y los pulmones 
entrenando un mínimo de 30 minutos al menos tres 
veces por semana. Para mejorar aún más su condición, 
aumente o la frecuencia o el esfuerzo, pero no ambos 
al mismo tiempo.
ENTRENAMIENTO ACTIVO: 
70-80 % del ritmo cardíaco 
máximo
El ejercicio de este nivel es adecuado sólo para 
quienes están en óptimo estado, y presupone trabajos 
de alto rendimiento.
CONTADOR
4
1
2
3
5
6
TECLAS DE FUNCIÓN
1. BACK/STOP
Utilice el botón BACK/STOP para volver al menú 
principal. Pulse el botón BACK/STOP para hacer una 
pausa o detener el entrenamiento.
2. ZOOM
Visualización del perfil gráfico durante el 
entrenamiento. Presionando la tecla ZOOM la imagen 
de perfil aumenta en la pantalla (dos, cuatro, ocho y 
dieciséis veces) hasta que al presionar por quinta vez 
la imagen de perfil vuelve a su tamaño inicial.
3. TRAINING
Pulse el botón TRAINING para abrir el menú 
TRAINING.  El menú TRAINING incluye los 
siguientes programas de entrenamiento: QUICK 
START, MANUAL, TARGET HR, TARGET 
EFFORT, PROGRAMS, T-RIDE, T-TRAINER, OWN 
TRAINING y FITNESS TEST.
4. USER
Pulse el botón TRAINING para abrir el menú 
TRAINING.  El menú TRAINING incluye los 
siguientes programas de entrenamiento: QUICK 
START, MANUAL, TARGET HR, TARGET 
EFFORT, PROGRAMS, T-RIDE, T-ROAD, T-
MUSIC, OWN TRAINING y FITNESS TEST.
5. DIAL DE SELECCIÓN
El dial de selección se puede utilizar de dos modos:
A)
 Girándolo. Gire el dial a la derecha para 
desplazarse hacia abajo o hacia la derecha en los 
menús y para incrementar los valores o la resistencia. 
Gire el dial a la ixquierda para desplazarse hacia 
arriba o hacia la izquierda en los menús y para 
disminuir los valores o la resistencia.
B)
 Pulsándolo. Pulse el dial para aceptar la selección 
realizada al girarlo. Durante el entrenamiento, puede 
aceptar la función que aparezca en el centro de la 
parte inferior de la pantalla.