Mitsumi electronic FX2N 사용자 설명서

다운로드
페이지 130
FX2N Series Programmable Controllers
Wiring techniques 4
4-3
1
2
3
4
5
6
7
A
B
Avvertenze per il cablaggio
4.1
Non mettete insieme i segnali degli ingressi e delle uscite in un cavo multipolare o nella stessa linea di controllo.
Non posate i cavi dei segnali I/O in prossimità dei cavi di potenza o in una canalina comune. I cavi dibassa 
tensione devono essere separati o isolati in modo sicuro ai cavi di alta tensione.
Se i segnali I/O attraversanno conduttori troppo lunghi, si possono causara cadute di tensione e segnali di disturbo.
Non posare le linee di segnale in vicinanza dei cavi ad alta tensione  o in un canale cavo comune. A causa della 
distanza troppo ravvicinata delle linee potrebbero verificarsi intermittenze. La distanza minima tra le linee segnale 
e i cavi di alta tensione deve essere di 100 mm.
Prima del montaggio e prima delle operazioni di cablaggio, spegnere tutte le fasi di alimentazione di tensione, per 
evitare scosse elettriche . Un collegamento errato dello strumento può causare danni allo strumento.
Prima del montaggio e smontaggio, dei cavi di ampliamento e dei cavi di comunicazione, spegnere tutte le fasi di 
alimentazione di tensione , per evitare scosse elettriche, guasti di funzionamento o danni agli strumenti.
Dopo l'avvenuto cablaggio e prima di accendere l'alimentazione di tensione, installare i coperchi di protezione delle 
barre  morsetti.
Osservare attentamente le norme di sicurezza concernenti le modifiche di programma nel modulo  RUN del PLC, il 
posizionamento obbligato e l'arretramento, così come lo spostamento da modulo RUN a modulo   STOP.
La tensione di alimentazione degli strumenti di ampliamento e dei moduli speciali deve essere accesa 
contemporaneamente o prima della tensione di alimentazione delle unità base del PLC.
I morsetti del PLC contrassegnati con t "?" non possono essere attivati.
Un collegamento errato dello strumento o un azionamento non consentito può causare danni allo strumento.
Instrucciones de cableado
4.1
No aplicar señales de entrada y salida juntas en un cable de varios conductores o a través de la misma línea de 
señales.
Los cables de señales de entrada/salida no se deben tender en las inmediaciones de cables de potencia o en una 
conducción de cables común. Los cables de baja tensión tienen que estar separados con seguridad de los cables 
de alta tensión o tienen que disponer de un aislamiento correspondiente.
Cuando las señales de entrada/salida se transmiten a través de cables de gran longitud, se pueden producir 
pérdidas de tensión y efectos de ruido.
Nunca tienda las líneas de señal en las cercanías de cables de alta tensión o en un canal de cables en común. 
Debido a una distancia muy pequeña a estas líneas pueden generarse fallas de control. La distancia mínima entre 
las líneas de señal y los cables de alta tensión es de 100 mm.
Desconecte todas las fases de la alimentación de tensión antes de los trabajos de montaje y cableado, de manera 
de evitar los golpes eléctricos. Debido a una conexión equivocada puede dañarse el aparato.
Desconecte todas las fases de la alimentación de tensión antes del montaje o desmontaje de cables de 
ampliación y comunicación, de manera de evitar golpes eléctricos, fallas de función o daños de los aparatos.
Instale las cubiertas de protección de las regletas de bornes tras el cableado y antes de conectar la tensión de 
alimentación.
Familiarísese con las instrucciones de seguridad relacionadas con las modificaciones de programa en el modo 
RUN del PLC, la reposición con obligación procedual y la conmutación entre los modos RUN y STOP.
La tensión de alimentación de los aparatos de ampliación y los módulos especiales debe conectarse al mismo 
tiempo o anteriormente a la tensión de alimentación del aparato base del PLC.
Los bornes con la indicación "?" en el PLC no deben conectarse.
Los aparatos pueden dañarse debido a una conexión equivocada o una operación inapropiada.
ITL
ESP