Справочник Пользователя для Mitsubishi Electronics puhy-ep-yjm-a(-bs)

Скачать
Страница из 276
57
E
Pares de apriete adecuados:
Diámetro exterior 
 del tubo de cobre
(mm)
Tapón
(N·m)
Eje 
(N·m)
Tamaño de la 
llave hexagonal 
(mm)
Puerto de 
servicio 
 (N·m)
ø9,52
15
6
4
12
ø12,7
20
9
4
ø15,88
25
15
6
ø19,05
25
30
8
ø25,4
25
30
8
ø28,58
25
-
-
16
 Precaución:
Mantenga cierra de la válvula hasta que haya terminado la carga del 
refrigerante que carga las tuberías in situ. Si se abre la válvula antes de 
cargar el refrigerante, pueden producirse daños en la unidad.
No use aditivos de detección de escapes.
[Fig. 10.2.3] (P.7)
A
  Ejemplo de materiales de cierre (suministrados en obra)
B
  Rellene el hueco en obra
Asegúrese de sellar el espacio que hay en las zonas por donde entran en la 
unidad los cables y los tubos de refrigerante para evitar la entrada de pequeños 
animales, agua de lluvia o nieve en la unidad a través de estas aberturas, ya 
que podrían dañar la unidad.
 Precaución:
Selle las aberturas de tubos y recuperación de cables.
Los pequeños animales, el agua de lluvia o la nieve podrían dañar el 
dispositivo si se introducen por las aberturas.
10.3. Prueba de estanqueidad, vaciado y 
carga de refrigerante
1
 
Prueba de estanqueidad
 
Opere con la válvula de la unidad exterior cerrada, y presurice la tubería de 
conexión y la unidad interior desde el puerto de servicio proporcionado en 
la válvula de la unidad exterior.  (Presurice siempre desde los puertos de 
servicio de la tubo de líquido y de la tubo de gas.)
[Fig. 10.3.1] (P.8)
A
Nitrógeno
B
Hacia la unidad interior C Analizador del sistema
D
Grifo baja presión
E
Grifo alta presión
F
Válvula
G
Tubo de líquido
H
Tubo de gas
I
Unidad exterior
J
Puerto de servicio
Respete las restricciones siguientes al efectuar una prueba de estanqueidad 
para evitar los efectos negativos del aceite de la máquina refrigerante. 
Además, con refrigerantes no azeotrópicos, (R410A) las fugas de gas provocan 
un cambio en la composición y afectan al rendimiento. Por ello, realice la 
prueba de estanqueidad con mucha precaución. Por ello, realice la prueba de 
estanqueidad con mucha precaución.
 Precaución:
Use únicamente refrigerante R410A.  
-  El uso de otros refrigerantes como el R22 o el R407C, que contiene 
cloro, deteriorará el aceite de la máquina refrigerante o causará un mal 
funcionamiento del compresor.
2
 
Vaciado
 
El vaciado debe realizarse con la válvula de la unidad exterior cerrada y 
evacuar tanto el tubo conector como la unidad interior a través del puerto 
de servicio de la válvula de la unidad exterior, usando una bomba de vacío. 
(Vacíe siempre desde el puerto de servicio de la tubería de líquido y la 
tubería de gas). Cuando el vacío alcance 650 Pa [abs], continúe vaciando 
al menos durante uno hora o más. Seguidamente, detenga la bomba de 
vacío y déjela durante 1 hora. Compruebe que el grado de vacío no ha 
aumentado. 
(Si el aumento del grado de vacío es mayor que 130 Pa, 
es posible que haya entrado agua. Aplique presión al nitrógeno seco 
hasta 0,05 MPa y vuelva a vaciar.) Finalmente, selle con el refrigerante 
líquido a través del tubo de líquido y ajuste los tubos de gas para obtener 
una cantidad apropiada de refrigerante durante el funcionamiento.
 
* No realice nunca un purgado de aire con refrigerante.
[Fig. 10.3.2] (P.8)
A
Analizador del sistema B Grifo baja presión
C
Grifo alta presión
D
Válvula
E
Tubo de líquido
F
Tubo de gas
G
Puerto de servicio
H
Pieza de unión de 3 vías I Válvula
J
Válvula
K
Cilindro de la R410A
L
Balanza
M
Bomba de vacío
N
A la unidad interior
O
Unidad exterior
Nota: 
Añada siempre la cantidad correcta de refrigerante. Cargue también 
siempre el sistema con líquido refrigerante.
Utilice los distribuidores, las mangueras de carga y otras piezas para el 
refrigerante que se indican en la unidad.
Utilice un gravímetro. (Con precisión de hasta 0,1 kg.)
Utilice una bomba de vacío con válvula de retención de flujo invertido.
(Vacuómetro recomendado: Vacuómetro con termistor ROBINAIR 
14830A)
Utilice también un vacuómetro que alcance 65 Pa [abs] o menos 
después de funcionar durante 5 minutos.
Procedimiento de prueba de estanqueidad
Restriction
(1) Tras la presurización a la presión nominal (4,15 MPa) con gas nitrógeno, espere un día 
entero. Si la presión no baja el sistema es estanco (la estanqueidad es buena).
No obstante, si la presión baja, ya que no se sabe dónde está el punto de fuga se deberá 
llevar a cabo el siguiente test de burbuja.
(2) Tras la presurización arriba descrita, rocíe con un agente burbujeante (Gupoflex, etc.) las 
zonas de ensamblaje por abocinado, bridas y otras piezas que puedan tener pérdidas y 
compruebe visualmente si se produce un tal burbujeo.
(3) Tras finalizar la prueba de estanqueidad, limpie el agente burbujeante.
Si se utiliza un gas inflamable o aire (oxígeno) como gas de 
• 
presurización, puede encenderse o explotar.
Colocación inferior de tubos
lado 
del 
líquido
P200, P250, EP200
Expanda las canalizaciones in situ del lado de líquido 
(DI ø9,52) y realice la conexión con los tubos en la 
válvula de servicio del refrigerante.
P300
Utilice el tubo de conexión 4 incluido para la conexión.
P300*2 *3
Expanda las canalizaciones in situ del lado de líquido 
(DI ø12,7) y realice la conexión con los tubos en la 
válvula de servicio del refrigerante.
EP250, EP300
Utilice el tubo de conexión 5 incluido para la conexión.
EP250*1, EP300*2 *3, 
P350, P400
Utilice el tubo de conexión 7 incluido para la conexión.
P400*3, P450
Expanda las canalizaciones in situ del lado de líquido 
(DI ø15,88) y realice la conexión con los tubos en la 
válvula de servicio del refrigerante.
lado 
del 
gas
P200
Expanda las canalizaciones in situ del lado de gas 
(DI ø19,05) y realice la conexión con los tubos en la 
válvula de servicio del refrigerante.
EP200
Utilice el tubo de conexión 9 incluido para la conexión.
P250, EP250, P300 Utilice el tubo de conexión 0 incluido para la conexión.
EP300
Utilice el tubo de conexión a incluido para la conexión.
P350, P400
Utilice el tubo de conexión b incluido para la conexión.
P450
Expanda las canalizaciones in situ del lado de gas 
(DI ø28,58) y realice la conexión con los tubos en la 
válvula de servicio del refrigerante.
*1 más de 90 m.
*2 más de 40 m.
*3 En caso de que la unidad se utilice en combinación con otras unidades exteriores.
*4 EP650YSJM-A : Utilice los tubos de conexión 6, 8, y c incluidos para conectar al 
kit de emparejamiento.
*5 EP700YSJM-A1 : Utilice el tubo de conexión 6 incluido para conectar al kit de 
emparejamiento.
*6 EP750YSJM-A1 : Utilice el tubo de conexión 6 incluido para conectar al kit de 
emparejamiento.
(*4~*6: Consulte el apartado 9.2.)
Asegúrese respetar la profundidad de inserción mínima correspondiente de la 
tabla siguiente al expandir las canalizaciones in situ.
Diámetro de tubo (mm)
Profundidad de inserción mínima 
(mm)
5 o más  menos de 8
6
8 o más  menos de 12
7
12 o más  menos de 16
8
16 o más  menos de 25
10
25 o más  menos de 35
12
35 o más  menos de 45
14
Tras el vaciado y la carga con refrigerante, asegúrese de que el grifo esté 
• 
totalmente abierto. Si se acciona con la válvula cerrada se producirá una 
presión anormal en el paso de alta o baja presión del circuito de refrigerante 
dañando el compresor, la válvula de 4 vías, etc.
Determine la cantidad de carga refrigerante adicional necesaria mediante la 
• 
fórmula y cargue el refrigerante adicional a través del puerto de servicio una 
vez realizadas todas las conexiones de tubos.
Cuando finalice el trabajo, cierre bien el puerto de servicio y el tapón para 
• 
evitar cualquier fuga de gas. (Consulte el par de apriete adecuado en la 
tabla de abajo.)