QSC Audio MD-FP122 Benutzerhandbuch

Seite von 56
21
ES
Especificaciones
MD-FP122/64r
MD-FP122/94r
MD-FP122/124r
Respuesta de frecuencias, ±3dB  50-17.5k Hz
55-20k Hz
55-18.6k Hz
Intervalo de frecuencias, -10dB    50-18k Hz
50-20.5k Hz
50-20k Hz
SPL máximo
       128dB
128dB
128dB
Cobertura nominal, H x V
        60°x40°
90°x40°
120°x40°
    (tal como se instaló en fábrica)
Índice de directividad
        13.0
11.1
9.6
Factor de directividad
        19.8
13.0
9.1
Frecuencia de cruce acústico        1.4k Hz
1.4k Hz
1.2k Hz
Descripción del transductor     LF: bobina de voz con imán de ferrita de 4” (102mm) y 12” (305mm) de diámetro
   HF: bobina de voz con imán de neodimio de 2.5” (64mm) y 1.4” (36mm) de diámetro de salida, todos los modelos
Potencia del amplificador
LF: 800W, HF: 200W, todos los modelos
Sensibilidad de entrada
1.2V
rms 
 (+4dB), todos los modelos
Espacio libre de entrada/Recorte  7.5V
rms 
 (+19.5dB), todos los modelos
Conector de entrada/Impedancia   XLR hembra, 20k ohmios, balanceado, todos los modelos
Conector de salida
XLR macho, cableado en paralelo con el conector de entrada
Controles, indicadores y
Conjunto de cuerno girable, control de ganancia, conmutador de filtro de paso alto de 100 Hz, recorte/limitación (LED 
ajustes 
rojo), presencia de señal (LED verde), potencia de CA (LED azul), todos los modelos
Protección, certificaciones de agencias         Limitación térmica, encendido/apagado de silenciamiento, limitación de corriente de entrada de CA, FCC 
clase B (emisiones conducidas e irradiadas), enumerado por UL/CE
Requisitos de potencia de CA
Conector de potencia de CA Juego de cables suministrado por la fábrica:  Neutrik PowerCon en juego de cables norteamericanos de 10’ (3m) #18AWG 
y 120V
Dimensiones
20.5” (521mm) W, 35.0” (889mm) H, 17.1” (432mm) D, incluidas las aletas posteriores del sumidero térmico 
Deje 100mm (4.0”) de espacio libre detrás de la caja para asegurar un correcto enfriamiento del amplificador
Peso
88 lb/40 kg
88 lb/40 kg
89 lb/41 kg
Acabado y rejilla
Todos los modelos- acabado de pintura texturizad resistente al desgaste con rejilla de acero perforado recubierta con polvo
Notas:
1- SPL máximo: Calculado agregando la sensibilidad del altavoz (1W a 1m) a la potencia pico (dBw) del amplificador provisto.
2- Cobertura: ángulo incluido entre puntos de -6dB, más X, menos Y dB, 500 a 3.2k Hz, tomado a intervalos de un tercio de octava preferidos por ISO o para un intervalo de frecuencias especificado de otro modo.
3- Índice de directividad (DI): Diferencia entre el SPL en el eje y el SPL medio (considerando todos los ejes) para el intervalo de cobertura especificado. DI= 10 log Q
4- Factor de directividad (Q): Índice de directividad expresado como relación de potencia Q=10 exp DI/10
5- Potencia del amplificador: La máxima potencia sostenida a menos de un 1% de recorte, promediado a lo largo del intervalo de frecuencias deseado,
6- Sensibilidad de entrada: El voltaje de entrada de onda senoidal requerido para alcanzar el recorte del amplificador, medido dentro del intervalo de frecuencias usado para determinar el SPL máximo, con la 
ganancia en “normal” y sin reducción de ganancia debido a la limitación.
7- Espacio libre de entrada/Recorte: Máximo voltaje de entrada.
8- Conector de entrada/Impedancia: La capacitancia de derivación de RF no debe reducir la impedancia en más del 30% a 20k Hz.
9- TBD= a determinar, datos no disponibles al momento de publicación