Bosch CLPK241-181 User Manual

Page of 44
-41-
Consejos de funcionamiento
Usted  prolongará  la  vida  de  las  brocas  y  realizará  un
trabajo  mejor  ejecutado  si  siempre  pone  la  broca  en
contacto  con  la  pieza  de  trabajo  antes  de  apretar  el
gatillo.  Durante  el  fun cion a miento,  sujete  firmemente  la
herramienta y ejerza una presión ligera y uniforme. Una
presión  excesiva  a  baja  ve locidad  hará  que  la
herramienta  se  detenga.  Una  presión  demasiado
pequeña no permitirá que la broca corte y pro ducirá un
exceso  de  fricción  al  patinar  sobre  la  superficie.  Esto
puede  ser  perjudicial  tanto  para  la  herramienta  como
para la broca.
APRIETE DE TORNILLOS CON VELOCIDAD VARIABLE
La técnica consiste en empezar des pacio, aumentando la
velocidad  a  medida  que  el  tornillo  avan za.  Coloque  el
tornillo de manera que ajuste perfecta mente mediante la
disminución  de  la  velocidad  hasta  dete nerse.  Antes  de
apretar  los  tornillos,  se  deben  taladrar  agujeros  piloto  y
de paso.
Sujete  siempre  la  maquina  en  posición  vertical  sobre  el
perno que se va a apretar.
El  mejor  método  para  determinar  la  duración  adecuada
de  percusión/apriete  es  mediante  una  prueba.    Para
tornillos  pequeños,  la  duración  adecuada  de
percusión/apriete  se  puede  alcanzar  en  menos  de  0.5
segundos.  Por lo tanto, trabaje con RPM bajas y apague
la  máquina  inmediatamente  cuando  el  tornillo  esté
apretado y el sonido de percusión se pueda oír.
Para  atornillar  tornillos  para  madera  más  grandes  y
largos  en  material  duro,  el  mejor  método  consiste  en
hacer un agujero con antelación.
PAR MOTOR DE APRIETE
El  par  motor  de  apriete  depende  de  la  duración  de  la
acción  de  percusión/apriete.    El  mayor  par  motor  de
apriete  se  alcanza  después  de  aproximadamente  6  a  10
segundos de acción de percusión/apriete.
El  aumento  de  par  motor  depende  de  los  siguientes
factores:
• Dureza de los pernos/tuercas.
• Tipo de arandela (arandela de disco, arandela elástica,
junta de estanqueidad).
• Dureza del material que se va a unir.
• Efecto de la lubricación en las superficies de la unión.
Esto lleva a los siguientes casos de aplicación:
Caso duro: La unión de metal a metal con una arandela
de  disco.  El  par  motor  máximo  se  alcanza  después  de
una acción de percusión/apriete relativamente corta.
Caso  mediano: La  unión  de  metal  a  metal  cuando  se
usan una arandela elástica redonda, una arandela elástica
de  disco,  pernos  prisioneros  o  pernos/tuercas  con
asentamientos cónicos.
Caso blando:  La unión de por ejemplo metal a madera o
a material aislante.
Para casos de unión mediana o blanda, el par motor de
apriete máximo es menos que para los casos duros.  Por
lo tanto, se necesita una acción de percusión/apriete más
prolongada  para  alcanzar  el  par  motor  de  apriete
máximo.
SUJECION CON TORNILLOS
El procedimiento mostrado en la (Fig. 7) le permitirá a
usted  sujetar  unos  materiales  a  otros  usando  el
herramienta sin desforrar, rajar ni separar el material.
Primero,  fije  las  piezas  una  a  otra  y  taladre  el  primer
agujero con 2/3 del diámetro del tornillo. Si el material
es  blando,  taladre  únicamente  2/3  de  la  longitud
correspondiente.  Si  es  duro,  taladre  la  longitud
completa.
Segundo, suelte las piezas y taladre el segundo agujero
con el mismo diámetro que el cuerpo del tornillo en la
primera pieza, o pieza superior, de madera.
Tercero,  si  se  utiliza  un  tornillo  de  cabeza  plana,
avellane  el  agujero  para  hacer  que  el  tornillo  quede  al
ras  con  la  superficie.  Luego,  simplemente  ejerza  una
presión  uniforme  cuando  apriete  el  tornillo.  El  agujero
de  paso  del  cuerpo  del  tornillo  en  la  primera  pieza
permite que la cabeza del tornillo mantenga las piezas
unidas firmemente.
APRIETE DE TUERCAS Y PERNOS
El  control  de  velocidad  variable  se  debe  utilizar  con
pre caución  para  apretar  tuercas  y  pernos  con
accesorios  del  juego  de  tubos.  La  técnica  consiste  en
empezar  despacio,  aumentando  la  velocidad  a  medida
que la tuerca o el perno avanza. Coloque la tuerca o el
perno de manera que encaje perfectamente mediante la
disminución de la velocidad del herramienta hasta que
éste se detenga. Si no se sigue este proce dimiento, la
herramienta  tendrá  tendencia  a  experimentar  un  par
motor o a torcerse en las manos cuando la tuerca o el
perno se asiente en su sitio.
SUJECION CON
TORNILLOS
1. Taladre 2/3 del diámetro y
2/3 de la longitud del tornillo
para materiales blandos y la
longitud completa para 
materiales duros.
2. Taladre el mismo 
diámetro que el 
cuerpo del tornillo.
3.  Avellane el 
mismo
diámetro que la
cabeza del
tornillo.
Tornillo
Ejerza una presión 
ligera y uniforme 
cuando apriete 
tornillos.
FIG. 7
BM 2609140889 06-12_BM 2609140889 06-12  6/26/12  10:43 AM  Page 41