Bosch 5-point self-leveling alignment laser - gpl5 User Manual

Page of 36
-33-
Aplicaciones
Verticalización de una superficie
1. Posicione el dispositivo GPL3 próximo a la 
superficie que deba verticalizarse a plomada.
2. Encienda el dispositivo GPL3.
3. Mida la distancia A en un punto relativamente 
cercano al dispositivo GPL3 y anote 
la distancia.
4. Mida la distancia B en un punto más lejano del 
dispositivo GPL3 y anote la distancia.
Nota: Cuanto mayor sea la distancia entre ambos
puntos de medición, mayor será la precisión.
5. Compare la distancia A con la B. Si la primera es 
igual a la segunda, la superficie estará 
verticalizada. De lo contrario, no lo estará y 
deberá corregirse.
Plomadas
Transferencia de puntos con el haz de plomada
1. Marque el punto que deba transferirse (rotulado 
como A en esta ilustración).
2. Use el accesorio de montaje o un trípode para 
posicionar el haz inferior de plomada sobre el 
punto A.
3. El haz superior de plomada transferirá este punto
a lo largo de un eje perfectamente vertical hasta 
el punto B.
4. Marque el punto B.
Nota: Puede invertirse dicho proceso.
Transferencia de plomadas
Nivelación
1. Ajuste la altura del dispositivo GPL3 mediante 
el accesorio de montaje o un trípode, de manera 
tal que el haz horizontal toque un punto de 
referencia (rotulado como A en esta ilustración).
2. Gire el dispositivo GPL3 alrededor de su eje 
de montaje para posicionar el haz de nivelación 
frontal en un punto de interés (rotulado como B 
en esta ilustración).
Nota: Es posible usar el haz como instrumento de
nivelación sin tener que marcar una línea a través de
los lugares del haz. Sin embargo, para algunas
A
B
A
B
13. El objetivo del paso que sigue consiste en ubicar el 
rayo frontal a la misma altura que la última marca 
realizada en los pasos anteriores o a la misma 
altura que los rayos laterales calibrados. Verifique 
que los rayos láser estén destellando rápidamente, 
confirmando así que el dispositivo esté nivelado y 
en modo Calibración.
14.  Introduzca la herramienta que se incluye en el 
puerto de calibración posterior. Ubique el tornillo 
calibrador y gírelo en sentido horario para elevar el 
rayo o en el sentido contrario para bajarlo.
15.  Encienda el instrumento y vuelva a verificar la 
altura del rayo frontal.
16.  Repita los pasos 13 a 15 hasta que el rayo frontal 
coincida con la altura de los dos rayos laterales 
calibrados y prosiga con el paso siguiente.
17. Introduzca y vuelva a atornillar los tapones de 
calibración en el instrumento. La calibración ha 
finalizado. Una vez fuera de este modo, los rayos 
láser permanecerán inmóviles si el dispositivo está 
nivelado o los rayos destellarán lentamente si está 
desnivelado. Libere el interruptor de potencia de la 
posición CAL (anular). También puede salir del 
modo de calibración colocando el interruptor de 
potencia en la posición de apagado, espere 2 
segundos y vuelva a encender para operar en 
forma normal.
13
15