Fluke FLUKE-1730 Mains-analysis device, Mains analyser 4276693 Data Sheet

Product codes
4276693
Page of 6
2 Fluke Corporation Registrador trifásico de consumo eléctrico Fluke 1730
Aplicaciones
Estudios de carga
Detecte cuánta energía están consumiendo los
equipos individuales cuando funcionan a capacidad
mínima y máxima. Compruebe la capacidad de los
circuitos antes de añadir cargas adicionales (existen
varias normas para este proceso). Los estudios de
carga también permiten identificar situaciones en las
que se podría estar superando la carga admisible del
circuito o en las que la compañía eléctrica aplicaría el
pico de consumo acordado. Por comodidad, algunos
estudios de carga solamente miden la corriente.
Esto agiliza y facilita la instalación del equipo de
medición. A menudo se recomienda realizar estudios
de carga durante 30 días de modo que durante la
prueba se puedan comprobar todas las condiciones
normales de carga.
Estudios de energía
Una pregunta común de los usuarios es dónde realizar
las mediciones para el estudio de energía. Se deben
coger varios puntos dentro de las instalaciones.
Se comienza en los alimentadores principales. Se
compara la potencia y la energía medidas ahí con las
lecturas del medidor de la compañía suministradora
con el fin de garantizar que los cargos aplicados sean
correctos. A continuación hay que desplazarse aguas
abajo hacia las cargas más grandes; debería ser fácil
identificarlas mediante la clasificación de corriente
que aparece en los cuadros eléctricos más abajo de
las acometidas de servicio. Medir en muchos puntos
permite elaborar una imagen completa del consumo
eléctrico a lo largo de toda la instalación. La siguiente
pregunta que suelen hacer los usuarios es cuánto
debe durar un estudio de energía. La respuesta a esta
pregunta depende de cada instalación, pero se reco-
mienda medir durante un periodo que coincida con el
tiempo normal de actividad de las instalaciones. Si en
las instalaciones se trabaja durante una semana de
cinco días con una interrupción los fines de semana,
lo más probable es que un estudio de siete días recoja
las condiciones normales. Si las instalaciones fun-
cionan a un nivel constante 24 horas al día los 365
días del año, un solo día será bastante representativo
siempre y cuando se eviten periodos en los que exis-
tan tareas de mantenimiento programadas.
Para hacer una fotografía completa del consumo
eléctrico no es necesario medir simultáneamente
todos los puntos de consumo de la instalación. Para
lograr esta imagen integral se pueden realizar medi-
ciones puntuales y comparar luego en una escala de
desplazamiento en el tiempo. Por ejemplo, se pueden
comparar los resultados de la acometida de servicio
de un martes típico entre las 6:00 am y las 12:00 pm
con respecto a las cargas más grandes de las instala-
ciones. Habitualmente existirá cierta correlación entre
estos perfiles.
Registro de potencia y energía
Cuando un equipo se acciona, inmediatamente
consume una cantidad concreta de energía que se
representa en vatios (W) o en kilovatios (kW).
La potencia se va acumulando a lo largo del tiempo
de funcionamiento y dicha acumulación se expresa
como energía consumida en kilovatios hora (kWh).
La compañía eléctrica factura esta energía, por lo
que tendrá un precio estándar por kilovatio hora. Las
compañías eléctricas pueden aplicar cargos adicio-
nales como por ejemplo picos de consumo, que es
la demanda máxima de potencia a lo largo de un
periodo de tiempo definido que suele ser de 15 o de
30 minutos. También pueden existir cargos por factor
de potencia que se basan en los efectos de las cargas
inductivas y capacitivas de las instalaciones. La opti-
mización del pico de consumo y del factor de potencia
a menudo se traduce en facturas más livianas.
El registrador trifásico de consumo eléctrico 1730
puede medir y caracterizar estos efectos, para poder
analizar los resultados y ahorrar dinero.
Estudios simplificados de carga
En contextos en los que es difícil o inviable realizar
una conexión de tensión, la función estudio simple de
carga permite a los usuarios realizar un estudio sim-
plificado de la carga midiendo solamente la corriente.
En este caso el usuario puede indicar la tensión
nominal esperada para realizar un estudio simulado
de potencia. Para lograr estudios exactos de potencia
y energía es necesario controlar tanto la tensión como
la intensidad de corriente pero, no obstante, este
método simplificado es útil en ciertas circunstancias.