QSC Audio ISA 1350 Manual De Usuario

Descargar
Página de 56
ES
18
Conexión en estéreo o paralelo de 70V/100V: Cada zona 
de 70V/100V se conecta a su canal respectivo. Asegúrese 
de que todas las conexiones del altavoz mantengan la 
polaridad adecuada.
Conexión puenteada de 140V/200V: Conecte cada par 
puenteado a un circuito de 140V/200V como se muestra. 
Conecte un puente entre los terminales CH1 [0] y CH2 [0]. 
Revise que la polaridad sea correcta.
Salidas aisladas de línea distribuida:
Sólo los modelos ISA 300Ti, ISA 500Ti 
e ISA 800Ti
Las conexiones del cableado se muestran en la parte posterior 
del chasis. Las conexiones en ESTÉREO y PARALELO se muestran 
en el lado derecho de las terminales, y el modo PUENTEADO se 
muestra en el lado izquierdo. Note detenidamente las marcas de 
polaridad, que están configuradas para facilitar las conexiones 
del modo puenteado. 
Modo estéreo y paralelo- Conecte cada circuito de 70V/100V 
a su propio canal del amplificador, como se muestra en las 
etiquetas, a la derecha de los terminales. Los conmutadores de 
configuración de modo, página 6, deben ajustarse en modo 
estéreo o paralelo.
Modo puenteado: El modo puenteado configura el amplificador 
para que excite a un circuito de audio de 140V/200V. Consulte la 
página 6 para ajustar los conmutadores de modo puenteado. 
Conecte un puente entre los terminales CH1 [0] y CH2 [0].
Conecte la carga como se muestra en la etiqueta, a la izquierda 
de los terminales. Conecte sólo circuitos de audio distribuido de 
140V/200V en modo puenteado. Use los canales de modo 
estéreo o paralelo para excitar cargas de 70 V. 
¡ADVERTENCIA SOBRE LA SEGURIDAD DE LOS 
TERMINALES DE SALIDA! No toque los terminales 
de salida mientras el amplificador está 
encendido. Asegúrese de que todas las 
conexiones con el amplificador estén apagadas. 
¡Riesgo de energía peligrosa! 
¡ADVERTENCIA! Se debe usar cable Clase 2. Para 
aislado distribuido de 140V y 200V, se debe usar 
cable Clase 3.
¡ATENCIÓN! CONEXIONES DE MODO 
PUENTEADO: Conecte un puente entre los 
terminales CH1 [0] y CH2 [0]. La característica de 
salida aislada requiere esta conexión en puente 
para la operación en modo puenteado.
DataPort
El DataPort V2 se conecta a accesorios y dispositivos de 
procesamiento QSC opcionales. Los dispositivos DataPort 
permiten la supervisión remota, el procesamiento DSP y 
funciones de filtrado y cruce. No se soporta un amplificador en 
espera.
Si se usa el DataPort para las señales de entrada, no use las 
entradas al bloque de terminales ni las entradas XLR. 
Si el amplificador se está usando en un sistema supervisado a 
través de un monitor de cinema QSC (u otro producto de apoyo 
de DataPort V2 de QSC), los voltajes de salida de CH1 y CH2 y el 
estado de la CA serán indicados por el DataPort.
Conectador DataPort V2. 
¡NOTA! Si se usa la conexión 
DataPort V2 para la entrada de 
la señal, los conectadores XLR 
o los del bloque de terminales 
que estén inactivos se pueden usar para 
conectar en margarita la señal de entrada 
a otros amplificadores. Sin embargo, note 
que la señal será 10 dB menor que la 
señal aplicada al DataPort.