Festool PI561438 Manual De Usuario

Descargar
Página de 40
25
Normas generales de seguridad 
 Lea y entienda todas las ins-
trucciones. El incumplimiento con las instruccio-
nes aquí referidas puede resultar en una descarga 
eléctrica, fuego y/o lesiones personales serias.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES 
1) Seguridad del espacio de trabajo 
a) Mantenga limpio y bien iluminado su pues-
to de trabajo. El desorden y una iluminación de-
fi ciente en las áreas de trabajo pueden provocar 
accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un 
entorno con peligro de explosión, en el que 
se encuentren combustibles líquidos, gases 
o material en polvo. Las herramientas eléctri-
cas producen chispas que pueden llegar a infl a-
mar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras per-
sonas de su puesto de trabajo al emplear la 
herramienta eléctrica. Una distracción le puede 
hacer perder el control sobre el aparato.
Contenido 
2) Seguridad eléctrica 
a) El enchufe del aparato debe correspon-
der a la toma de corriente utilizada. No es 
admisible modifi car el enchufe en forma al-
guna. No emplear adaptadores en aparatos 
dotados con una toma de tierra. Los enchufes 
sin modifi car adecuados a las respectivas tomas 
de corriente reducen el riesgo de una descarga 
eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conec-
tadas a tierra como tuberías, radiadores, 
cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar 
expuesto a una sacudida eléctrica es mayor si su 
cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a 
la lluvia y evite que penetren líquidos en su 
interior. Existe el peligro de recibir una descar-
ga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la he-
rramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar 
o colgar el aparato, ni tire de él para sacar 
el enchufe de la toma de corriente. Manten-
ga el cable de red alejado del calor, aceite, 
esquinas cortantes o piezas móviles. Los ca-
bles de red dañados o enredados pueden provo-
car una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica 
en la intemperie utilice solamente cables de 
prolongación homologados para su uso en 
exteriores. La utilización de un cable de prolon-
gación adecuado para su uso en exteriores redu-
ce el riesgo de una descarga eléctrica.
f) Sujete la máquina únicamente por las em-
puñaduras aisladas si durante los trabajos 
las herramientas para separar pueden en-
trar en contacto con conducciones eléctricas 
ocultas o incluso con el cable de la corrien-
te. Cuando las herramientas para separar entran 
en contacto con conducciones eléctricas bajo ten-
sión, las partes metálicas de la máquina pueden 
adquirir esta tensión y transmitir, de ese modo, 
una descarga eléctrica al usuario.
3) Seguridad personal 
a) Esté atento a lo que hace y emplee la he-
rramienta eléctrica con prudencia. No utilice 
la herramienta eléctrica si estuviese cansa-
do, ni tampoco después de haber consumido 
alcohol, drogas o medicamentos. El no estar 
atento durante el uso de una herramienta eléctri-
ca puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo 
caso unas gafas de protección. El riesgo a le-
sionarse se reduce considerablemente si, depen-
diendo del tipo y la aplicación de la herramienta 
eléctrica empleada, se utiliza un equipo de pro-
tección adecuado como una mascarilla antipolvo, 
Normas generales de seguridad  ........... 25
Normas de seguridad específi cas para 
sierras circulares .................................. 26
Datos téchnicos  .................................... 28
Símbolos  .............................................. 28
Descripción del funcionamiento ............ 28
Use para los propósitos intencionados  . 29
Conexión eléctrica  ................................ 29
Ajustes en la máquina  .......................... 29
Regulación electrónica  ........................... 29
Cuña de incisión  .................................... 30
Hoja de sierra  ....................................... 30
Profundidad de corte  ............................. 31
Ángulo de corte  .................................... 31
Aspiración  ............................................ 31
Montaje de la protección contra astillas ..... 31
Funcionamiento  ................................... 32
Conexión y desconexión de la máquina  .... 32
Apoyo de las piezas  ............................... 32
Trabajos de aserrado  ............................. 33
Systainer  .............................................. 34
Mantenimiento y limpieza  .................... 34
Accesorios  ............................................ 34
Mesa multifuncional  ............................... 35
Garantía  ............................................... 36