Milwaukee 5316-20 Manual De Usuario

Descargar
Página de 15
24
25
Fijación de anclajes auto-perforantes 
Los mandriles de diente de anclaje MILWAUKEE 
requieren un adaptador de cono "B".
1. Coloque el mandril de diente de anclaje de 
tamaño adecuado en el adaptador de cono "B"  
A continuación, inserte adaptador de cono "B" en 
la herramienta y asegúrelo en su lugar como se 
describe. Ver "Instalación de brocas y cinceles" 
2. Inserte el anclaje en el mandril de diente de 
anclaje. Ajuste  el 
mando para martillar 
solamente. Coloque 
el anclaje en su mar-
ca y el martille hasta 
que los dientes pen-
etren el hormigón.
3. Ajuste el mando 
para martillar con 
rotación y perfore 
hasta que el mandril 
esté 3 mm (1/8") 
por encima del hor-
migón.
  NOTA: Puede que 
sea necesario lim-
piar varias veces el 
polvo y los cortes 
del anclaje durante 
la perforación del 
agujero.
4. Quite el anclaje del 
agujero mientras la 
herramienta está 
funcionando. Limpie 
el polvo y los cortes 
del anclaje, apuntán-
dolo hacia abajo y encendiendo y apagando la 
herramienta varias veces. Limpie el polvo del agu-
jero con una aspiradora o una bomba para soplar.
ADVERTENCIA
  Para reducir el
 
  riesgo de lesiones personales y daños 
a la herramienta o el trabajo:
• Utilice siempre el ajuste “sólo martillo” para 
fi jar el anclaje. Nunca use el ajuste “martillo 
con rotación” para fi jar el anclaje.
• Nunca cambie la herramienta a “martillo con 
rotación” hasta después de fi jar el anclaje 
y el mandril de diente de anclaje se haya 
quitado del mismo.
1/8"
Vista lateral 
de la plancha
Saque la broca tanto 
como sea posible un 
o dos veces por cada 
pulgada taladrada.
Perforación de agujeros de gran diámetro con 
brocas sacabocados 
Cuando se perforen agujeros con brocas sa-
cabocados de gran diámetro, el polvo se puede 
acumular en el corte y hacer que la herramienta 
se pare, se atasque o corte lentamente. Al crearse 
una abertura para que salga el polvo se puede 
reducir el tiempo de perforación y el esfuerzo de 
la herramienta y broca.
1. Comience a cortar normal-
mente.
2. Una vez que la broca esté 
bien asentada en el corte 
(aproximadamente a 6 mm 
(1/4") de profundidad), saque 
la broca del corte.
3. Extraiga la broca de la her-
ramienta.
4. Instale en la herramienta una 
broca con estrías normales, 
de aproximadamente 22 mm 
(7/8") de diámetro.
5. Taladre un perpendicular agu-
jero a través de la entalladura 
del agujero grande.
 •  Dependiendo de la ubicación 
de la tarea, el agujero debe 
atravesar al otro lado del 
agujero/base o extenderse 
de 101,6 mm a 127 mm (4" 
a 5") más allá del extremo 
de la pieza en dónde se tra-
baja (como, por ejemplo, en 
la tierra por debajo de una 
plancha de concreto).
 •  Si el polvo se acumula en 
el agujero, aspírelo y siga 
taladrando.
 •  Si se está taladrando en 
una pared, el agujero para 
el polvo se debe perforar 
en la parte más baja de 
la entalladura del agujero 
grande ya que el polvo 
caerá allí cuando se tal-
adra y se puede extraer 
más fácilmente.
6. Vuelva a instalar la broca 
sacabocados y siga ta-
ladrando. El polvo y los 
desechos caerán a través 
del agujero y mejorarán la 
capacidad de corte de la 
broca.
 NOTA: Si no se puede 
taladrar un agujero 
en la entalladora, 
retire la broca con el 
martillo en marcha. 
Esto eliminará algo 
de polvo y desechos 
del corte. Repita 
este procedimiento 
por cada pulgada 
que perfore. Si es 
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA
 
 
Para reducir el riesgo
 
 
 de lesiones, desconecte siempre la 
herramienta antes de darle cualquier man-
tenimiento. Nunca desarme la herramienta ni 
trate de hacer modifi caciones en el sistema 
eléctrico de la misma. Acuda siempre a un 
Centro de Servicio MILWAUKEE
 para TODAS 
las reparaciones.
Limpieza
Limpie el polvo y suciedad de las ventilas. Man-
tenga las empuñaduras de la herramienta limpias, 
secas y libres de aceite y grasa. Use sólo jabón 
neutro y un trapo húmedo para limpiar su herra-
mienta ya que algunas substancias y disolventes 
limpiadores pueden ocasionar daños a materiales 
plásticos y partes aislantes. Algunos de estos in-
cluyen: gasolina, trementina, diluyente para barniz, 
diluyente para pintura, disolventes limpiadores 
clorados, amoníaco, y detergentes caseros que 
contengan amoníaco. 
Reparaciones
Si su instrumento se daña, vuelva el instrumento 
entero al más cercano centro de reparaciones. 
ADVERTENCIA
 
 
Para reducir el riesgo 
de lesiones, descarga eléctrica o daño a la 
herramienta, nunca la sumerja en líquidos ni 
permita que estos fl uyan dentro de la misma.
Mantenimiento de las herramientas
Adopte un programa regular de mantenimiento 
y mantenga su herramienta en buenas condicio-
nes. Antes de usarla, examine las condiciones 
generales de la misma. Inspeccione guardas, 
interruptores, el cable de la herramienta y el cable 
de extensión. Busque tornillos sueltos o fl ojos, de-
fectos de alineación y dobleces en partes móviles, 
así como montajes inadecuados, partes rotas y 
cualquier otra condición que pueda afectar una 
operación segura. Si detecta ruidos o vibraciones 
anormales, apague la herramienta de inmediato 
y corrija el problema antes de volver a usarla. No 
utilice una herramienta dañada. Colóquele una 
etiqueta que diga “NO DEBE USARSE” hasta que 
sea reparada (vea “Reparaciones”).
Bajo condiciones normales, no se requiere lubri-
cación hasta que haya que cambiar los carbones. 
Después de 6 meses a un año, dependiendo del uso 
dado, envíe su herramienta al Centro de Servicio 
MILWAUKEE más cercano para que le hagan:
• Lubricación
• Inspección y cambio de carbones
• Inspección mecánica y limpieza (engranes, fl e-
chas, baleros, carcarza, etc.)
• Inspección eléctrica (interruptor, cable, armadura, 
etc) 
• Probarla para asegurar una operación mecánica 
y eléctrica adecuada.
Cinceles de decapado - Para 
eliminar salpicaduras de soldadura 
o decapar y cortar líneas rectas.
Herramientas guarnecedoras 
Se utilizan para dar superfi cie  al 
hormigón.
Cinceles de corte de mortero 
(Herramientas de comisura)
 - 
Para eliminar mortero viejo para 
puntear pliegues o masillar.
Punteadores - Para trabajos de 
demolición e iniciar agujeros en 
losas de hormigón.
Cinceles planos - Para bordear, 
picar o canalizar.
Cincel de ranurado - para hacer 
ranuras y cortar entre agujeros 
perforados en hormigón y mam-
postería.
5. Coloque el tapón 
de expansión en 
el anclaje e insér-
telo en el agujero. 
Cambie el botón de 
nuevo a sólo martillo 
y martille el anclaje 
firmemente dentro 
del agujero.
6. Corte la cabeza del 
anclaje. Para quitar 
la cabeza de los an-
clajes de hasta 16 
mm (5/8"), agarre 
las asas fi rmemente 
y tire de la herra-
mienta bruscamente 
hacia usted o rompa la cabeza del anclaje con 
un martillo de mano, como se muestra. Ahora 
el anclaje está listo para recibir un perno.
7. Para quitar la cabeza del anclaje encajada en 
el diente de anclaje del mandril, use el pin drift 
48-86-0100. 
8. Para quitar el mandril de diente de anclaje, quite 
el adaptador de cono "B" de la nariz de la her-
ramienta. Inserte el pin drift suministrado con el 
adaptador en el agujero en el lado del adaptador 
de cono "B" y golpéelo fuerte para forzar la salida 
de los dientes de anclaje del mandril. 
Cincelar y triturar
Los martillos rotatorios MILWAUKEE se pueden 
utilizar para triturar y cincelar. 
Cuando cincele, mantenga la herramienta en 
ángulo con respecto a la zona de trabajo. Trabaje 
desde una esquina o cerca del borde de la pieza, 
rompiendo una zona pequeña a la vez en lugar de 
intentar un área demasiado grande. 
Hay disponibles una variedad de accesorios.
Taladre a una 
profundidad 
aproximada 
de 6 mm (1/4") 
con una broca 
sacabocados.
Perfore un 
agujero a 
través del sitio 
en dónde se 
trabaja.
El polvo y los 
desechos caerán a 
través del agujero.
Vista 
superior
necesario, aspire el polvo y los residuos del corte 
y el área circundante.
7. Para las brocas sacabocados, una vez que 
se haya taladrado la profundidad máxima del 
bocado, Éste debe fragmentarse y extraerse.
 •  Instale una broca de cincel.
 •  Coloque el cincel en la entalladura del agujero.
 •  Cincele hacia abajo, en varios puntos de la  
entalladura, hasta que la muestra se suelte o 
se rompa.
 •  Saque el bocado y aspire/retire el polvo y los 
desechos restantes.
 •  Instale la broca sacabocados y continúe con el 
corte.