Brother PR-620/620C/600II/600IIC Guía De Operación

Descargar
Página de 237
OTROS PROCEDIMIENTO BÁSICOS  ———————————————————————————————————————————————
66
Colocación del estabilizador (respaldo) con plancha en el tejido
Para evitar que la puntada se encoja o el diseño no quede alineado, recomendamos la utilización del 
estabilizador (respaldo) con plancha para bordar.
1
Con una plancha de vapor, pegue el 
estabilizador (respaldo) con plancha en el 
revés del tejido.
1 Parte adhesiva del estabilizador (respaldo) con 
plancha
2 Tejido (revés)
• Cuando borde en un tejido que no se puede 
planchar o una zona difícil de planchar, 
coloque una lámina del estabilizador 
(respaldo) con plancha debajo de la tela en 
el bastidor de bordado, sin pegarlo.
Nota
● Utilice un trozo del estabilizador (respaldo) 
con plancha mayor que el bastidor. Al 
colocar el tejido en el bastidor, asegúrese 
de que el estabilizador está bien ajustado 
en todos los bordes para evitar arrugas en la 
tela.
1 Zona del bastidor de bordado
2 Estabilizador (respaldo) con plancha
Recuerde
● Cuando borde en tejidos finos, por ejemplo, 
organza o lino, utilice un estabilizador 
(respaldo) soluble en agua. Estos 
estabilizadores se disuelven al lavar el 
tejido y permiten crear bordados muy 
bonitos y nada rígidos.
● Cuando borde en tejidos con lanilla, como 
por ejemplo, toallas o pana, coloque una 
lámina del estabilizador (respaldo) con 
plancha debajo del tejido en el bastidor, sin 
pegarlo.
● Si desea obtener más información sobre 
otros usos del estabilizador (respaldo), 
consulte “Estabilizadores (respaldo)” en la 
página 165.
Al bordar en tejidos finos o elásticos, muy trenzados o en los que se encoge la puntada con 
facilidad, asegúrese de utilizar el estabilizador (respaldo) con plancha. De no ser así, la aguja 
podría romperse o doblarse, o el diseño podría no quedar alineado.
PRECAUCIÓN
1
2
1
2
Sapphire_es.book  Page 66  Friday, October 7, 2005  11:08 PM