Digital Security Controls Ltd. 09RFK55M Manual De Usuario

Descargar
Página de 16
Cableado
1. 1. Antes de realizar el cableado de la unidad, asegúrese de que la
alimentación (transformador de CA y batería) está desconectada del
panel de control.
2. Conecte los cuatro cables del Keybus
desde el panel de control (rojo, negro,
amarillo y verde) a los bornes del
teclado. Consulte el diagrama:
3. Si va a ser programado como una
entrada, puede conectar un dispositivo
(por ejemplo, un contacto de puerta) al
borne ‘P/Z’ del teclado. De esta manera se elimina la necesidad de
llevar cables de vuelta al panel de control para el dispositivo. Para
conectar la zona, lleve un cable desde el dispositivo al borne ‘P/Z’, y
el otro cable desde el dispositivo hasta el borne B (negro). Para dis-
positivos alimentados, lleve el cable rojo al borne R (positivo) y el
cable negro al borne B (negativo). Cuando utilice la supervisión de
final de línea, conecte la zona de acuerdo con una de las configura-
ciones descritas en el Manual de instalación del sistema. 
4. Si el borne ‘P/Z’ está programado como una salida, la salida sigue
la  PGM  programada  en  la  Sección [080]. Puede conectarse un
pequeño relé, zumbador u otro dispositivo alimentado por CC entre
el borne de tensión positiva y el borne ‘P/Z’ (la máxima carga es de
50 mA).
NOTA: Utilice para Instalaciones de Incendio Residenciales UL, por lo menos,
un teclado adicional compatible DSC en conjunto con un teclado RFK5501/
5500, o instale los teclados RFK5501/5500 a una distancia máxima de 90
cm de la unidad de control y proteja los cables del bus del teclado mecánica-
mente.
Aplicación de la alimentación
Una vez completado el cableado, y el equipo estuivere preso a la
estructura del edificio con dos tornillos como mínimo, aplique la corri-
ente eléctrica al panel de control:
1.  Conecte la batería a los terminales de la misma.
2.  Conecte el transformador de CA. 
Para más información sobre las especificaciones de alimentación del
panel de control, consulte el Manual de instalación del panel de con-
trol.
Programación del teclado
Existen varias opciones de pro-
gramación disponibles para el
teclado. Estas opciones se
describen a continuación. La
programación del teclado es
similar a la programación del
resto del sistema. Cuando se
encuentre en las secciones de
programación del teclado, éste
mostrará las opciones activa-
das en la parte superior de la
pantalla. Para activar o desactivar una opción, pulse el número corre-
spondiente a la opción en el teclado numérico. Se mostrarán los
números de las opciones que estén activadas (ON) en ese momento.
Por ejemplo, si las opciones 1 y 4 están activadas, la pantalla tendrá
el aspecto de una de las siguientes pantallas de teclado:
Para más información sobre la programación del resto del sistema de
seguridad, consulte el Manual de instalación del sistema. 
Transmisión de etiquetas 
a partir del LCD
Toda la programación de los teclados LCD se lleva a cabo en cada
teclado independientemente. Si hay más de un teclado LCD presente
en el sistema, las etiquetas programadas en un teclado pueden ser
difundidas a todo el resto de teclados LCD. Lleve a cabo el siguiente
procedimiento para transmitir etiquetas:
Paso 1 - Programe un teclado LCD completamente.
Paso 2 - Asegúrese de que todos los teclados LCD están conectados al
Keybus.
Paso 3 - Entre en la programación del teclado pulsando
[4][8][Código del instalador][4], a continuación, entre en la sección
[998] del teclado programado. Este teclado transmitirá entonces toda
la información programada a todo el resto de teclados LCD del
sistema.
Paso 4 - Una vez terminado el proceso, pulse la tecla [#] para salir.
NOTA: La transmisión de etiquetas desde este teclado sólo es compatible con
otros teclados RFK5501/5500.
Programación del idioma 
Mantenga pulsadas las teclas (<>) durante 2 segundos para entrar
en la programación del idioma, avance hasta el idioma deseado y
pulse [4] para seleccionarlo.
NOTA: Si la opción 4 de la sección [077] está apagada (OFF), la progra-
mación del idioma sólo podrá realizarse desde la programación del instala-
dor.”
Registro del teclado
Deberá asignarse el teclado a una partición y ranura en el caso de que
se utilicen zonas de supervisión o de teclados. Las asignaciones del
teclado y la programación de opciones del mismo deben realizarse
individualmente para cada teclado. La primera cifra de la asignación
del teclado se utiliza para determinar la asignación de la partición (1
a 8). En el caso de que no se utilicen particiones, introduzca [1]. Para
teclados globales, introduzca [0].
NOTA: Los teclados de LED e ICONOS no pueden ser programados como
teclados locales
La segunda cifra de la asignación del teclado se utiliza para determi-
nar la asignación de ranura en la supervisión del teclado. A cada
teclado se le asigna un número de ranura diferente, del 1 al 8. Los
teclados LCD RFK5501/5500 se asignan por defecto a la ranura 8. En
el caso de que se utilicen teclados LCD, uno de éstos deberá perman-
ecer en la ranura 8.
NOTA: El RFK5501/5500 se registra como dos módulos:
Luz 1 = sección del teclado del RFK5501/5500
Liuz 17 = sección del receptor del RFK5501/5500
NOTA: Si se eliminan todos los dispositivos inalámbricos del teclado, al con-
figurar por defecto el teclado, se generará un aviso de fallo de supervisión.
Introduzca los siguientes valores en cada teclado instalado en el
sistema:
1. Entre en la programación del instalador pulsando [4][8][Código
del instalador]
2. Pulse [000] para la programación del teclado
3. Pulse [0] para la asignación de partición y ranura
4. Introduzca la primera cifra (del 0 al 8, para la asignación de par-
tición)
5. Introduzca la segunda cifra (del 1 al 8, para la supervisión de la
asignación de ranura)
6. Pulse dos veces la tecla [#] para salir de la programación.
7. Tras asignar todos los teclados, lleve a cabo un rearme de super-
visión introduciendo [4][8][Código del instalador][902], y espere
durante 60 segundos.
8. Pulse la tecla [#] para salir de la programación tras 60 segundos.
PK55XX\RFK55XX
ROJ
NEG
AMA
VER
A zone o
salida PGM
R
B
Y
G
P/Z
4
1
Toggle Option
1 _  _  4  _  _  _  _