Panasonic th-42pz700 Mode D’Emploi

Page de 58
50
51
Preguntas 
frecuentes, etc.
 Información técnica
DCIM
P1000001.JPG
P1000002.JPG
P1000003.JPG
P1000004.JPG
100_PANA
Formato de datos para examinar tarjetas
Creada automáticamente
Nota
• 
Estructura de carpetas vistas en PC
• 
Los nombres de carpetas y archivos pueden ser diferentes dependiendo de la cámara digital utilizada.
• 
Para conocer las tarjetas de memoria SD más apropiadas, confirme la información más reciente en el sitio Web siguiente.
  http://panasonic.co.jp/pavc/global/cs (En este sitio sólo se emplea el idioma inglés.)
Foto:
Imágenes fijas grabadas con cámaras digitales compatibles con archivos JPEG de las 
normas DCF* y EXIF**.
Formato de datos:
Baseline JPEG (Submuestreo:  4:4:4, 4:2:2 ó 4:2:0)
Máximo número de archivos: 9.999
Resolución de imagen:
160 x 120 a 10.000.000
 * DCF (Norma de diseño para sistemas de archivos de cámaras):  Una norma de la Asociación de las Industrias de la Tecnología de la Información y la Electrónica del Japón.
 ** EXIF (Exchangeable Image File Format)
Número de carpeta de 3 dígitos + Caracteres arbitrarios de 5 dígitos
Caracteres arbitrarios de 4 dígitos + Número de archivo de 4 dígitos
• 
Caracteres que se pueden utilizar:  1-byte “a to z”, “A to Z”, “0 a 9” y “_”
Precaución
• 
Una imagen JPEG modificada con un PC no se puede visualizar.
• 
Los archivos parcialmente degradados tal vez puedan visualizarse con una resolución reducida.
Terminales DIGITAL AUDIO OUT 
Puede disfrutar de su equipo de cine para casa conectando un decodificador Dolby Digital (5.1 canales) y un amplificador “Multi Canal” a los terminales DIGITAL AUDIO OUT.
Precaución
• 
Dependiendo de su reproductor DVD y del software DVD-Audio, la función de protección del copyright tal vez se active y apague la salida óptica.
• 
Los altavoces externos no se pueden conectar directamente a los terminales PROG OUT.
• 
Cuando se seleccione un canal ATSC, la salida procedente de la toma DIGITAL AUDIO OUT será Dolby Digital.
 
Cuando se seleccione un canal NTSC, la salida será PCM. 
Cuidados al manejar la tarjeta SD:
• 
No retire la tarjeta mientras la unidad está accediendo a los datos (esto puede dañar la tarjeta ó la unidad).
• 
No toque las terminales de la parte posterior de la tarjeta SD.
• 
No ejerza sobre la tarjeta una presión fuerte ni la golpee.
• 
Inserte la tarjeta en el sentido correcto (de lo contrario, la tarjeta podría dañarse).
• 
La interferencia eléctrica, la electricidad estática ó el funcionamiento erróneo pueden dañar los datos ó la tarjeta.
• 
Haga una copia de seguridad de los datos grabados a intervalos regulares por si estos se deterioran ó se dañan,
ó por si la unidad funciona de forma errática. (Panasonic no acepta ninguna responsabilidad por el deterioro ó daño que puedan sufrir los datos grabados.)
No se puede visualizar imagen porque los 
datos de ID son incorrectos.
• 
Hay un problema con el decodificador de su televisor. 
• 
Si este mensaje aparece, póngase en contacto con el centro de servicio 
de Panasonic para solicitar ayuda.
No se puede visualizar imagen de 
tarjeta SD.
• 
Hay un problema con los datos. Compruebe los datos guardados en la 
tarjeta SD.
Mensaje
Significado/Acción
Mensajes de advertencia de tarjeta SD
Tarjeta de memoria presente?
• 
La tarjeta no está insertada.
No existe archivo
• 
La tarjeta no tiene datos ó este tipo de datos no es compatible.
Mensajes de advertencia de GalleryPlayer
No lect. de archivo
• 
El archivo está estropeado ó no se puede leer.
• 
La unidad no soporta el formato.
Información técnica
Relación de aspecto
Los controles de aspecto le permiten elegir el aspecto dependiendo del formato de la señal recibida y sus 
preferencias. (pág. 21) (ej.:  en el caso de una imagen 4:3)
• 
Para ver los subtítulos de la emisión digital, coloque la relación de aspecto en “COMP”. 
(Si está viendo con H-LLENO, JUSTO, ACERC ó 4:3 faltarán caracteres.)
• 
Los subtítulos no se visualizan cuando usted utiliza la conexión HDMI.
Si se utiliza para visualizar ó grabar un equipo analógico conectado, los subtítulos (CC) deberán encenderse/
apagarse en el equipo conectado.
  El ajuste del modo CC del televisor no afectará a la entrada analógica.
  Si un programa digital sale en formato analógico, los datos de CC también saldrán en formato analógico.
  Si se utiliza un equipo conectado digitalmente para la entrada, los datos de CC deberán activarse en el quipo 
conectado ó en el televisor.
  Si se activan los CC en el equipo conectado y en el televisor, los subtítulos de cada unidad se superpondrán.
Subtítulos (CC)
• 
COMP
• 
JUSTO
COMP
JUSTO
Amplía horizontalmente la imagen 4:3 hasta los bordes 
laterales de la pantalla.
(Recomendada para la imagen anamórfica)
Alarga para justificar la imagen 4:3 a las cuatro esquinas
de la pantalla. 
(Recomendada para la emisión de televisión normal)
• 
H-LLENO
• 
4:3
H-LLENO
Amplía horizontalmente la imagen 4:3 hasta los bordes laterales 
de la pantalla. Los bordes laterales de la imagen se recortan.
Estándar
(Tenga en cuenta que puede quedar una “Retención de imagen” de 
la barra lateral debido a que se muestra durante mucho tiempo.)
• 
ACERC
ACERC
Amplía la imagen 4:3 para que ocupe toda la pantalla. 
(Recomendada para Letter Box)
• 
Ajuste Acerc.
 
La posición y el tamaño vertical de la imagen se pueden ajustar en “ACERC”.
 Seleccione “Autoencendido” en el menú “Imagen”. (pág. 28-29)
 Posición V:  Ajuste de posición vertical 
 Tamaño V:  Ajuste de tamaño vertical
 
 
Para restablecer la relación de aspecto   
 (OK)
Barra lateral
Nota
• 
480i (4:3), 480i (16:9), 480p (4:3), 480p (16:9):
  COMP, JUSTO, 4:3 ó ACERC
• 
1080p / 1080i / 720p:  COMP, H-LLENO, JUSTO, 4:3 ó ACERC
• 
Cuando la señal es de 720p/1080i/1080p, el modo de 
aspecto cambia automáticamente a “COMP” después 
de apagar el televisor, después de cambiar el modo de 
entrada ó después de cambiar la resolución de la señal 
a otra que no sea de 720p/1080i/1080p.