Panasonic PT-DZ770E Mode D’Emploi

Page de 124
Acerca de su proyector
ESPAÑOL - 21
Preparativos
Panel de control
(9)
(10)
(11)
(12)
(13)
(14)
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(1) Botón de modo en espera < >
Establece el proyector en modo de espera cuando el 
interruptor <MAIN POWER> en el proyector se ajusta en 
<ON>.
(2) Botón de alimentación < >
Inicia la proyección cuando el interruptor <MAIN POWER> 
en el proyector se establece en <ON> cuando la 
alimentación está apagada (modo en espera).
(3) Botón <VIDEO>
Cambia a la entrada VIDEO.
(4) Botón <S-VIDEO>
Cambia a la entrada S-VIDEO.
(5) Botón <RGB1>
Cambia a la entrada RGB1.
(6) Botón <RGB2>
Cambia a la entrada RGB2.
(7) Botón <DVI-D>
Cambia a la entrada DVI-D.
(8) Botón <HDMI>
Cambia a la entrada HDMI.
(9) Botón <MENU>
Muestra y borra el menú principal.
Vuelve al menú anterior cuando se visualiza el sub-menú.
(
 página 44)
Si mantiene pulsado el botón <MENU> en el panel de control 
durante al menos tres segundos mientras está desactivada 
la indicación en pantalla, se enciende el menú en pantalla.
(10) Botón <LENS>
Ajusta el enfoque, el zoom y el desplazamiento (posición) 
de la lente.
(11) Botón <ENTER>
Determina y ejecuta un elemento en la pantalla del menú.
(12) Botón <SHUTTER>
Se usa para apagar la imagen temporalmente.(
 página 41)
(13) Botones de selección ▲▼◀▶
Úselo para seleccionar elementos en la pantalla del menú, 
cambiar ajustes y ajustar niveles.
También se usa para introducir las contraseñas [SEGURIDAD].
(14) Botón <AUTO SETUP>
Ajusta automáticamente la posición de visualización de la 
imagen mientras ésta se proyecta.
Se muestra [EN PROGRESIÓN] en la pantalla mientras la 
imagen se ajusta automáticamente.(
 página 42)
Terminales de conexión
(1)
(2) (3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(8)
(9)
(10)
(11)
(1) Terminal <LAN>
Esta es una terminal para establecer una conexión de red.
Usado para el control y la monitorización. No es posible la 
entrada de imágenes a través de conexiones de red.
(2) Terminal <VIDEO IN>
Este es una terminal para la entrada de señales de vídeo.
(3) Terminal <S-VIDEO IN>
Este es una terminal para la entrada de señales de vídeo S.
(4) Terminal <RGB 1 IN> (<R/P
R
>, <G/Y>, <B/P
B
>, <SYNC/
HD>, <VD>)
Este es un terminal para la entrada de las señales RGB o 
señales YC
B
C
R
/YP
B
P
R
.
(5) Terminal <HDMI IN>
Este es una terminal para la entrada de las señales HDMI.
(6) Terminal <DVI-D IN>
Este es una terminal para la entrada de las señales DVI-D.
(7) Terminal <REMOTE 1 IN>/Terminal <REMOTE 1 OUT>
Estos son los terminales para conectar el mando a 
distancia para el control en serie cuando el sistema usa 
múltiples proyectores.
(8) Terminal <REMOTE 2 IN>
Este es un terminal para controlar a distancia el proyector 
usando el circuito de control externo.
(9) Terminal <SERIAL IN>
Este es un terminal compatible RS-232C para controlar 
externamente el proyector mediante su conexión con un 
ordenador.
(10) Terminal <SERIAL OUT>
Este es un terminal para la salida de la señal conectada a 
la terminal de entrada de serie.
(11) Terminal <RGB 2 IN>
Este es un terminal para la entrada de las señales RGB o 
señales YC
B
C
R
/YP
B
P
R
.
Atención
 
z
Al conectar un cable LAN directamente al proyector, la conexión de red debe realizarse en interiores.