UTStarcom CDM1450 Manuel D’Utilisation

Page de 166
144
145
•  Cooperar proporcionando a los usuarios de teléfonos celulares la mejor 
información posible sobre los efectos que puedan tener los teléfonos celulares 
en la salud.
La FDA forma parte de un grupo de trabajo integrado por varias agencias 
federales que tiene responsabilidad sobre distintos aspectos de la seguridad de RF, 
con el fin de asegurar la coordinación de esfuerzos a nivel nacional. Las siguientes 
agencias pertenecen a ese grupo de trabajo:
•  National Institute for Occupational Safety and Health (Instituto Nacional de 
Salud y Seguridad Ocupacional) 
• Agencia de Protección Ambiental 
• Comisión Federal de Comunicaciones 
• Administración de Seguridad y Salud Ocupacional 
• Administración Nacional de Telecomunicaciones e Información 
Además, “National Institutes of Health” (Institutos Nacionales de la Salud) 
participa en algunas de las actividades de los grupos de trabajo integrados por 
varias agencias. 
La FDA comparte, junto a la FCC, la responsabilidad de dictar normas sobre los 
teléfonos celulares. Todos los teléfonos a la venta en los Estados Unidos deben 
cumplir con las medidas de seguridad que limitan la exposición a la RF. La FCC 
depende de la FDA y de otras agencias de salud en lo relativo a las cuestiones de 
seguridad de los teléfonos inalámbricos. 
La FCC también regula las estaciones base que utilizan las redes de teléfonos 
inalámbricos. Si bien estas estaciones base necesitan un nivel de energía más 
alto para funcionar que el de los propios teléfonos celulares, por lo general la 
exposición a la RF que estas personas reciben de estas estaciones base es miles 
de veces inferior que la que reciben de los teléfonos celulares. 
SEGURIDAD
Mientras que los niveles altos de RF pueden tener efectos sobre la salud 
(calentando los tejidos orgánicos), la exposición a niveles bajos de RF que 
no produzcan efectos térmicos no causa efectos adversos conocidos en 
la salud. Numerosos estudios de exposición a niveles bajos de RF no han 
podido determinar ningún efecto biológico. Algunos estudios sugirieron que 
pueden producirse ciertos efectos biológicos, aunque dichos hallazgos no 
han sido confirmados mediante investigación adicional. En algunos casos, 
otros investigadores han tenido dificultad en reproducir dichos estudios, o en 
determinar las razones debido a la imposibilidad de reproducir los resultados 
inconsistentes. 
3.  ¿Cuál es el papel de la FDA en la seguridad de los teléfonos 
celulares?
Según la ley, la FDA no verifica la seguridad de los productos para el consumidor 
que emiten radiación (por ejemplo, los teléfonos inalámbricos) antes de que 
salgan a la venta, como hace con los fármacos o con los equipos médicos nuevos. 
Sin embargo, la agencia tiene autoridad para tomar medidas si se demuestra que 
los teléfonos inalámbricos emiten energía de radiofrecuencia (RF) a niveles que 
constituyan un riesgo para el usuario. En estos casos, la FDA puede solicitar a los 
fabricantes de teléfonos inalámbricos que notifiquen a los usuarios del peligro 
para la salud y que reparen, reemplacen o retiren del mercado los teléfonos para 
que cese ese peligro.
Pese a que los datos científicos existentes no justifican medidas regulatorias por 
parte de la FDA, este organismo ha instado al sector de telefonía a que tome una 
serie de medidas, entre ellas las siguientes:
•  Apoyar la investigación que sea necesaria para descubrir posibles efectos 
biológicos de la RF que emiten los teléfonos inalámbricos;
•  Diseñar teléfonos inalámbricos de tal manera que el usuario minimice la 
exposición a RF que no sea necesaria para el funcionamiento del dispositivo; y 
SEGURIDAD
071207_1450M-SP_REV01.indd   144-145
071207_1450M-SP_REV01.indd   144-145
2007.12.17   11:28:16 AM
2007.12.17   11:28:16 AM