Vita-Mix PROFESSIONAL SERIES 300 Manuale Utente

Pagina di 64
61
Protección automática contra sobrecargas
Su aparato Vitamix está equipado con una característica especial: Protección 
automática contra sobrecargas. Esta característica incorporada está diseñada para 
proteger el motor y evitar que su aparato se sobrecaliente. Cuando se activa, esta 
protección automática contra sobrecargas producirá que el motor se apague y que  
emita, posiblemente, un olor suave.
Si su protección automática contra sobrecargas alguna vez se activa, remítase  
a la página 52 de este manual para reiniciar su aparato fácilmente.
Consejos para prevenir la "sobrecarga" de su aparato Vitamix:
•  Procese únicamente las recetas de Vitamix cuando aprenda a usar su aparato
•  No procese las recetas a velocidades inferiores a las recomendadas
•  No procese las recetas a velocidades superiores a las recomendadas
•  No procese las recetas por más tiempo del recomendado
•  Use su bastón-compactador para procesar mezclas más espesas y mantener  
los ingredientes en movimiento alrededor y a través de las cuchillas
Aflojar la tuerca de retención
En el caso de que la tuerca de retención en el fondo de su vaso se afloje y ya no 
mantenga en forma segura el conjunto de cuchillas en su lugar, NO CONTINÚE  
USANDO EL VASO. Comuníquese con el Servicio de Atención al Cliente de Vitamix  
al 1-800-848-2649 o 1-440-235-4840 o con su proveedor local de forma inmediata  
para obtener instrucciones.
Reinicio de la velocidad variable
Si la función de velocidad variable no está funcionando y las cuchillas solo  
rotan a velocidad mínima (velocidad variable 1), se debe reiniciar la licuadora.
Para reiniciar el aparato y reactivar la función de velocidad variable:
1.  Presione el interruptor de Arranque / Parada a la posición Stop ( ).
2.  Gire el Dial de velocidad variable a 1.
Esto reiniciará la función de velocidad variable. Cuando mueva el interruptor  
de Arranque / Parada a la posición Start, dispondrá del uso total de todas las 
velocidades variables.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS