Olympus e-3 入門マニュアル

ページ / 156
12
Info
rm
ació
n
139
ES
Abertura
Abertura ajustable del objetivo que controla la cantidad de luz que entra en la cámara. Cuanto 
mayor sea la abertura, menor será la profundidad del campo y más borroso será el fondo. 
Cuanto menor sea la abertura, mayor será la profundidad del campo y más nítido será el 
fondo. La abertura se mide en pasos de diafragma (f/stops). Los valores de abertura mayores 
indican aberturas menores y los valores de abertura menores indican aberturas mayores.
AE (Exposición automática)
El medidor de exposición incorporado de la cámara ajusta automáticamente la exposición. 
Los 3 modos AE (exposición automática) disponibles en esta cámara son el modo P, en el 
cual la cámara selecciona tanto la abertura como la velocidad de obturación, el modo A, en el 
cual el usuario selecciona la abertura y la cámara ajusta la velocidad de obturación, y el modo 
S, en el cual el usuario selecciona la velocidad de obturación y la cámara ajusta la abertura. 
En el modo M, el usuario selecciona tanto la abertura como la velocidad de obturación.
Cámara réflex de objetivo único
Una cámara con un objetivo para fotografiado que funciona también como el objetivo del 
visor. No existe ninguna diferencia entre la composición que se captura y la composición 
visualizada en el visor.
Dispositivo de captación de imagen
Convierte la luz que pasa a través del objetivo en señales eléctricas. En esta cámara, la luz 
es captada y convertida en señales RGB para crear un sola imagen.
DCF (Design rule for Camera File system)
Estándar para archivos de imágenes creado por la Asociación de Industrias Electrónicas y 
de Tecnología de Información de Japón (JEITA).
DPOF (Digital Print Order Format)
Utilizado para conservar los ajustes de impresión deseados en las cámaras digitales. Con 
sólo ingresar qué imágenes desea imprimir y el número de copias que desea de cada 
imagen, el usuario podrá obtener fácilmente las imágenes que desea impresas por una 
impresora o en un laboratorio que soporte el formato DPOF.
Eclipse (Viñeteado)
Esto se refiere a cuando un objeto oscurece parte del campo visual, de manera que el sujeto 
no es fotografiado. El viñeteado se refiere también cuando la imagen observada a través del 
visor no coincide exactamente con la imagen fotografiada a través del objetivo, de tal manera 
que la imagen fotografiada incluye objetos que no son vistos a través del visor. Además, el 
viñeteado puede producirse cuando se emplea un parasol de objetivo incorrecto, que 
produce sombras en los bordes de la imagen.
Espacio de color
Un modelo que describe los colores utilizando más de tres coordenadas. Espacios de color como 
sRGB y Adobe RGB son utilizados ocasionalmente para colores de codificación/reproducción.
EV (Valor de exposición)
Un sistema para medir la exposición. EV0 es cuando la abertura está en F1 y la velocidad de 
obturación es de 1 segundo. El EV luego aumenta de 1 unidad, cada vez que la abertura 
aumenta de un diafragma F o la velocidad de obturación aumenta de un incremento. El EV 
también puede ser empleado para indicar ajustes de brillo y ISO.
Exposición
Cantidad de luz empleada para capturar una imagen. La exposición es determinada por la 
cantidad de tiempo en que el obturador queda abierto (velocidad de obturación) y por la 
cantidad de luz que pasa a través del objetivo (abertura).
ISO
Abreviatura internacional de la Organización Internacional de Normalización. El ajuste de 
sensibilidad utilizado en las cámaras digitales se basa en el mismo estándar ISO empleado 
para la sensibilidad de las películas. La sensibilidad se indica como se muestra en “ISO 100”. 
Los valores de ISO más altos indican una mayor sensibilidad a la luz, de manera que las 
imágenes pueden ser expuestas aun bajo condiciones de iluminación deficiente.
Glosario
s0011_s_00_0_unified.book  Page 139  Thursday, September 13, 2007  11:09 AM