Olympus e-3 入門マニュアル

ページ / 156
2
Consejos para hacer las tomas 
k
 Cómo mejorar sus habi
lidades en fotografía
38
ES
Cambio de modo de fotografiado
El modo de fotografiado correcto a la hora de fotografiar flores 
difiere según si desea enfatizar una sola flor o capturar un campo 
de flores. Para cambiar el área de enfoque, ajuste la cámara al 
modo A (fotografiado con prioridad de abertura) y seleccione el 
valor de abertura.
• Al abrir la abertura (disminuyendo el valor de la abertura), la 
cámara enfocará con un menor alcance (con poca profundidad 
de campo), resaltando el objeto sobre un fondo borroso.
• Al cerrar la abertura (aumentando el valor de la abertura), la 
cámara enfocará con un alcance mayor (más profundidad de 
campo), produciendo una fotografía donde tanto el primer plano 
como el fondo queden enfocados.
Puede utilizar la función de previsualización de profundidad de 
campo para confirmar los cambios correspondientes a la profundidad de campo, cuando se 
modifica la abertura.
Uso de la visualización en vivo
Al utilizar una cámara réflex digital convencional de objetivo único con sistema de objetivo 
intercambiable, era necesario esperar a haber tomado la fotografía para comprobar los 
resultados de los ajustes de compensación de la exposición y del balance de blancos. Sin 
embargo, con la función de visualización en vivo de esta cámara, podrá utilizar la pantalla 
para visualizar y comprobar el sujeto que desea capturar.
Cambio de objetivos
Para fotografiar pocas flores y dispersas, utilice un objetivo telefoto. Con un objetivo telefoto 
se toman fotografías en que los sujetos a distintas distancias se ven más juntos, dando la 
impresión de un campo de flores más denso. Si utilizamos la función telescópica del objetivo 
de zoom también podemos lograr el mismo efecto, pero es más fácil lograrlo cuando la 
distancia focal del objetivo es mayor, por ejemplo, 150 mm o 200 mm, en vez de 54 mm.
g“SENSIBILIDAD AF” (P. 90), “Fotografiado con prioridad de abertura” (P. 41), “Uso de la 
visualización en vivo” (P. 31), “Función de previsualización de profundidad de 
campo” (P. 45), “Compensación de exposición” (P. 46), “Selección del balance de 
blancos” (P. 62)
Toma de escenas nocturnas
Hay diferentes tipos de escenas nocturnas, que varían desde la luminiscencia de la puesta 
del sol y las luces de una ciudad por la noche, hasta efectos especiales de luces y fuegos 
artificiales.
Uso de un trípode
Dado que se necesita una velocidad de obturación lenta 
para capturar las escenas nocturnas, se requiere un 
trípode para evitar las vibraciones de la cámara. Si no tiene 
ningún trípode a mano, debería colocar la cámara sobre 
una superficie estable para que no se mueva. Aun cuando 
la cámara esté segura, puede vibrar al pulsar el botón 
disparador. Por ello se recomienda utilizar el control 
remoto o el autodisparador.
s0011_s_00_0_unified.book  Page 38  Thursday, September 13, 2007  11:09 AM