Samson Resolv 40a 사용자 설명서

다운로드
페이지 64
Configuración del Resolv 40a
Resumen del monitor de referencia de estudio Resolv 40a
Los Resolv 40a son unos monitores de referencia de campo cercano que dispone de un transductor de bajas frecuencias 
de 4" fabricado en copolímeros de diseño exclusivo y un tweeter de 1" fabricado en un tejido con un tratamiento 
especial, y en el que se emplea una bobina de voz de ferrita refrigerada por fluido y un imán de nodimio. El crossover 
de este monitor ha sido cuidadosamente diseñado con componentes de alta calidad para asegurar una respuesta de 
frecuencia y de fase lineales. El recinto acústico del Resolv 40a está fabricado con MDF (fibra de densidad media) y está 
acabado con una gruesa y resistente capa de pintura de vinilo. El recinto de este monitor incluye también una tobera 
afinada que ofrece una respuesta de graves ampliada y gracias a su diseño de bajo nivel de turbulencias, el cabezal de 
graves puede moverse líbremente con un efecto mínimo sobre la impedancia global. En la parte trasera de uno de los 
recintos encontrará el panel de control del Resolv 40a, con una entrada RCA no balanceada. Esta entrada está conectada 
al módulo de amplificación interna stereo del Resolv 40a que ofrece 25 watios por canal a través de crossovers pasivos.
Colocación del Resolv 40a
La monitorización de campo cercano se ha convertido en la elección de muchos técnicos en estudios de grabación tanto 
pequeños como grandes dado que reduce al mínimo el efecto de la acústica de la sala. Esto es especialmente importante 
en los pequeños estudios de hoy en día dado que el presupuesto que suelen disponer para acondicionar la acústica 
de la sala suele ser cero. Colocando los monitores de referencia en el campo cercano (cerca del oyente), puede reducir 
en gran medida los efectos de la acústica de la sala. La consideración más importante al evaluar la acústica de la sala 
son las superficies reflexivas que rodean la zona de monitorización. Pueden incluir espejos, cuadros, superficies planas, 
grandes paredes e incluso la propia superficie de la mesa de mezclas.  La mayor parte del sonido reflejado llegará a la 
posición de escucha, pero dado que tendrá un ligero retardo con respecto a la fuente directa, el resultado de ello será 
una cancelación aleatoria de algunas frecuencias, o filtrado de tipo peine. Si puede, elimine al máximo las superficies 
reflexivas. También puede colocar algo de aislante acústico en las paredes cercanas a los monitores. Cuando coloque 
los monitores le interesará configurarlos 
en lo que se conoce habitualmente 
como el “triángulo de mezcla”.  En esta 
configuración ideal, el espacio entre los 
monitores izquierdo y derecho es igual a la 
distancia desde el oyente a cualquiera de los 
monitores, formando un triángulo equilátero 
(Figura 1).
Punto de escucha principal
Igual distancia
Figura 1.
ESP
AÑOL
38