Samsung Galaxy Tab 7.0 사용자 설명서

다운로드
페이지 238
191
Inf
o
rma
ci
ó
n
 im
po
rt
ant
e
 
para t
u
 seguri
dad
Exposición a señales de radiofrecuencia (RF)
Aunque el dispositivo no es un teléfono celular, puede funcionar en 
la misma red que los teléfonos celulares y puede usar las mismas 
señales de radiofrecuencia (RF) para comunicarse con la red como 
un teléfono celular.  Por lo tanto, aunque la información siguiente se 
refiere específicamente a la exposición a radiofrecuencia de 
teléfonos celulares, pudiera aplicarse de igual forma al dispositivo 
cuando se está usando en una red de teléfono celular.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. 
ha publicado información para los consumidores en relación a la 
exposición a radiofrecuencia de los teléfonos móviles.  La 
publicación de la FDA incluye la siguiente información:
¿Representan un peligro para la salud los teléfonos 
celulares?
Muchas personas están preocupadas que la radiación del teléfono 
celular causará cáncer u otros graves peligros a la salud.  El peso 
de la evidencia científica no ha relacionado los teléfonos celulares 
con ningún problema de salud.
Los teléfonos celulares emiten bajos niveles de energía de 
radiofrecuencia.  Durante los últimos 15 años, los científicos han 
realizado cientos de estudios que analizan los efectos biológicos de 
la energía de radiofrecuencia emitida por los teléfonos celulares.  
Mientras que algunos investigadores han reportado cambios 
biológicos asociados con la energía de radiofrecuencia, estos 
estudios han fallado en su intento de ser reproducidos.  La mayoría 
de los estudios publicados han fallado en demostrar una asociación 
entre la exposición a radiofrecuencia de un teléfono celular y 
problemas de salud. 
Los bajos niveles de radiofrecuencia que emiten los teléfonos 
celulares mientras están en uso se encuentran en la banda de 
frecuencias de microondas.  También emiten radiofrecuencia a 
intervalos de tiempo considerablemente reducidos cuando están en 
el modo de espera.  Mientras que altos niveles de radiofrecuencia 
pueden afectar la salud (calentando tejido), exponerse a 
radiofrecuencia de bajo nivel que no produce calor no causa 
ningún efecto adverso conocido a la salud. Los efectos biológicos 
de la energía de radiofrecuencia no deben confundirse con los 
efectos de otros tipos de energía electromagnética.
Niveles muy altos de energía electromagnética, como los que se 
encuentran en las radiografías y en los rayos gama, pueden ionizar 
tejidos biológicos.  La ionización es un proceso donde se despoja a 
los electrones de sus posiciones normales en átomos y moléculas. 
Esto puede dañar de manera permanente los tejidos, incluyendo el 
DNA, el material genético.
Los niveles de energía asociados con la energía de radiofrecuencia, 
incluyendo ondas de radio y microondas, no son lo suficientemente 
grandes como para causar la ionización de átomos y moléculas.  
Por lo tanto la energía de radiofrecuencia es un tipo de radiación no 
ionizante.  Otros tipos de radiación no ionizante incluyen la luz 
visible, radiación infrarroja (calor) y otras formas de radiación 
electromagnética con frecuencias relativamente bajas. Mientras que 
la energía de radiofrecuencia no ioniza partículas, grandes 
cantidades pueden elevar las temperaturas corporales y causar 
daño al tejido.  Dos áreas del cuerpo, los ojos y los testículos, son 
particularmente vulnerables al calor de radiofrecuencia porque 
existe un flujo sanguíneo relativamente bajo en ellos para alejar el 
calor excedente
Resultados de investigación a la fecha:  ¿Existe una 
conexión entre la radiofrecuencia y ciertos problemas de 
salud?
Los resultados de la mayoría de los estudios realizados a la fecha 
dicen que no.  Además, los intentos por reproducir y confirmar los 
pocos estudios que han demostrado una conexión han fallado. Por 
lo tanto, la comunidad científica en general cree que el peso de la 
SPH-P100.book  Page 191  Thursday, March 3, 2011  11:12 AM