Yamaha DME24N Manual Do Utilizador

Página de 80
Apéndice
Solución de problemas
Manual de instrucciones del DME64N/24N
63
Solución de problemas
Síntoma
Posibles causas
Posibles soluciones
El DME64N/24N no se enciende.
El cable de alimentación no está enchufado en una 
toma de corriente adecuada.
Asegúrese de que el cable de alimentación está conectado a 
una toma de corriente. Consulte la sección "Preparación" de la 
página 20.
El interruptor POWER está en la posición de 
apagado.
Asegúrese de que el interruptor POWER está en la posición de 
encendido. Consulte la sección "Preparación" de la página 20.
Se ha producido un fallo en el DME64N/24N.
Póngase en contacto con su centro de servicio o 
representante de Yamaha.
No existe comunicación entre el 
DME64N/24N y el software de 
aplicación DME Designer.
El DME64N/24N no está encendido.
Encienda el DME64N/24N.
La aplicación DME Designer no se está ejecutando.
Inicie la aplicación DME Designer.
El cable de conexión no está conectado 
correctamente.
Asegúrese de que el cable está conectado correctamente.
El puerto USB del ordenador no funciona 
correctamente (en el caso de una conexión USB).
Consulte la Guía de instalación de DME Designer.
El puerto Ethernet del ordenador no funciona 
correctamente (en el caso de una conexión Ether net).
Consulte la Guía de instalación de DME Designer.
No se puede recuperar una 
escena.
No se han almacenado datos de escena adecuados 
en el DME64N/24N.
Configure una escena adecuada y almacénela en el DME64N/
24N. Utilice DME Designer para configurar las escenas.
Los indicadores de 96kHz/
88.2kHz/48kHz/44.1kHz 
parpadean en rojo.
El DME64N/24N no está sincronizado con el reloj 
seleccionado.
Seleccione una fuente de reloj diferente. Consulte la sección 
"Página WCLK" de la página 51.
El cable del conector [WORD CLOCK IN] está 
desconectado. Seleccione el conector [WORD 
CLOCK IN] como fuente de reloj.
Conecte el cable.
No hay salida de audio.
Una tarjeta de E/S está instalada incorrectamente.
Compruebe que una tarjeta de E/S adecuada está inser tada 
en una ranura de E/S y que los tornillos están bien apretados. 
Consulte la sección "Instalación de tarjetas de E/S" de la 
página 22 para obtener detalles.
No hay presente una entrada de audio.
Asegúrese de que hay presente una entrada de audio.
No existen datos de escena.
Guarde datos de escena en la memoria de escenas del 
DME64N/24N. Utilice la aplicación DME Designer para 
configurar las escenas.
La escena actual no está cableada correctamente 
para producir una salida de audio.
Vuelva a diseñar la escena para permitir la salida de audio 
deseada.
La función de silenciamiento está activada.
Desactive la función de silenciamiento. Consulte la sección 
"Activación/desactivación del silenciamiento" de la página  42 
para obtener más detalles.
El nivel de salida está demasiado bajo.
Incremente el nivel de salida. Consulte la sección "Control del 
nivel de salida" de la página 42 para obtener más detalles.
El DME64N/24N no está sincronizado con el reloj 
seleccionado.
Seleccione una fuente de reloj diferente. Consulte la sección 
"Página WCLK" de la página 51.
Está intentando ejecutar a 88,2/96 kHz una escena 
que no es compatible con el funcionamiento a 88,2/
96 kHz.
Ajuste el reloj a 44,1/48 kHz.
Cuando se utiliza un dispositivo 
externo como reloj principal y se 
cambia la fuente de reloj, en las 
salidas analógicas aparece ruido.
Esto es normal y puede ocurrir cuando se utiliza una 
tarjeta de E/S MY8-AT.
Reduzca el nivel de volumen de los amplificadores de 
potencia para evitar posibles daños a los altavoces, o 
asegúrese de que el DME64N/24N está apagado antes.
La escena seleccionada cambia 
inesperadamente.
Las escenas se pueden recuperar a través del 
mensaje de cambio de programa MIDI recibido 
desde el equipo externo si los números de escena se 
asignan a los mensajes de cambio de programa MIDI 
adecuados. No se trata de un fallo.
Utilice DME Designer para comprobar las asignaciones de los 
cambios de programa MIDI.
Las escenas se pueden recuperar a través de 
señales de activación recibidas de controladores 
externos conectados a la interfaz GPI si la 
recuperación de escenas está asignada como una 
función GPI.
Utilice la aplicación DME Designer para comprobar las 
asignaciones de las entradas GPI.
Los ajustes de los parámetros 
definidos por el usuario cambian 
inesperadamente.
Esto puede ocurrir si varios parámetros definidos por 
el usuario se asignan al mismo parámetro.
Si es probable que esto cause confusión, tal vez sea 
aconsejable no asignar más de un parámetro definido por el 
usuario al mismo parámetro. Las asignaciones de parámetros 
definidos por el usuario se pueden cambiar a través de la 
aplicación DME Designer.
Tal vez se hayan editado los parámetros desde otro 
DME64N/24N de la misma zona.
Utilice la función de bloqueo del panel (descrita en la página 
39) para impedir un funcionamiento no deseado desde 
unidades DME64N/24N o paneles de control ICP1 específicos.
El parámetro puede haberse asignado a un mensaje 
de cambio de control MIDI a través del cual se puede 
editar desde un dispositivo externo.
Utilice la aplicación DME Designer para comprobar las 
asignaciones de los cambios de control MIDI.
El parámetro puede haberse asignado a un control 
GPI desde un controlador externo conectado a la 
interfaz GPI.
Utilice la aplicación DME Designer para comprobar las 
asignaciones de las entradas GPI.
DME64_OME.book  Page 63  Monday, July 5, 2004  10:32 AM