Flotec FP5712 Manual Do Utilizador

Página de 28
Seguridad
20
Para refacciones o asistencia, llame a Flotec Servicios al Cliente al:
1 800 365-6832
¡LEA Y SIGA LAS INSTRUCCIONES 
DE SEGURIDAD!
Este es el símbolo de alerta de seguridad. Cuando usted
vea este símbolo en su bomba o en este manual, busque
alguna de las siguientes palabras de advertencia y esté alerta a
la posibilidad de lesiones personales.
advierte acerca de los peligros que 
provocarán lesiones personales graves, muerte o daños 
materiales considerables si se ignoran.
advierte acerca de los peligros que
pueden provocar lesiones personales graves, muerte o daños
materiales considerables si se ignoran.
advierte acerca de los peligros que 
provocará podrán provocar lesiones personales o daños
materiales menores si se ignoran.
La etiqueta AVISO indica instrucciones especiales que son
importantes pero que no están relacionadas con los peligros.
Lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones de 
seguridad en este manual y en la bomba.
Mantenga las etiquetas de seguridad en buen estado.
Reemplace las etiquetas de seguridad faltantes o dañadas.
Haga que los talleres sean “a prueba de niños”, usando candados
e interruptores maestros; retire las llaves de encendido. 
SEGURIDAD EN GENERAL
1.  Para evitar el peligro de lesiones personales graves y daños
materiales, lea atentamente las instrucciones de seguridad
antes de instalar esta bomba. 
2.  Observe los códigos de plomería, de la construcción y
eléctricos locales y/o nacionales cuando instale la bomba. 
3.
Presión peligrosa.
A.  Use SOLAMENTE mangueras de descarga reforzadas
para presiones altas. Consulte la lista de repuestos para
obtener información sobre las mangueras, toberas y
accesorios disponibles. Se recomienda usar una válvula
de desahogo de presión alta.
B.  NO use una manguera de jardín con una bomba de
refuerzo de alta presión. La manguera de jardín no
podrá soportar la presión de descarga que se produce y
fallará.
C.  El chorro de descarga de alta presión es peligroso. Para
evitar lesiones, NO apunte el chorro de descarga hacia
personas ni animales.
D.  VERIFIQUE que la presión de la tubería de aspiración
de la bomba, más la presión de descarga de la bomba
no sobrepasen la clasificación nominal de presión de la
manguera y de sus accesorios. 
Consulte el Cuadro I
para obtener las clasificaciones nominales de la presión
de descarga de la bomba.
4.
Peligro de quemadura. Nunca permita
que la bomba marche en seco. Esto podrá dañar las piezas
internas de la bomba, recalentarla (lo que provocaría que-
maduras a las personas que la estén manipulando o
reparando) e invalidará la garantía.
5.
Peligro de incendio o de explosión.
Para evitar el peligro de incendio y de explosión, bombee
solamente agua 
con esta bomba. No bombee líquidos ni sus-
tancias químicas inflamables. No use la bomba cerca de
luces piloto de gas o en presencia de vapores químicos o
gases. El uso de una bomba eléctrica con líquidos que no
sean agua, o en atmósferas que contengan vapores químicos
o gases puede encender esos líquidos o gases provocando
lesiones o muerte debidos a explosiones y/o incendios.
6.  
Peligro de quemadura. Si queda
agua atrapada en la bomba durante el funcionamiento,
podrá convertirse en vapor. El vapor atrapado puede con-
ducir a explosiones y quemaduras. Nunca deje marchar la
bomba con la salida cerrada u obstruida.
7.  
Peligro de quemaduras- No toque un
motor en funcionamiento. Los motores modernos están dis-
eñados para operar a temperaturas altas. Para evitar que-
maduras durante los trabajos de mantenimiento y servicio
de la bomba, deje que se enfríe por 20 minutos antes de
manipularla.
SEGURIDAD ASOCIADA
CON LA ELECTRICIDAD
Tensión peligrosa. Puede provocar
choque eléctrico, quemaduras o muerte. Conecte la bomba a
tierra antes de conectarla a una fuente de suministro de poten-
cia. Desconecte la corriente eléctrica antes de trabajar en la
bomba, en el motor o en el tanque.
La bomba no es sumergible. Mantenga el motor seco en
todo momento. No lave el motor. No lo sumerja. Proteja
el motor del clima húmedo.
Desconecte la corriente eléctrica a la bomba antes de
realizar trabajos de reparación o de mantenimiento.
Para evitar choques fatales, proceda de la siguiente manera si
es necesario reparar la bomba.
A.  Desconecte la corriente eléctrica a la bomba antes de
realizar trabajos de reparación o de mantenimiento.
DespuÈs de haber desconectado la corriente, deje que la
bomba se enfríe por 20 minutos antes de tratar de trabajar
en la misma.
B.  Actúe con mucha cautela cuando cambie los fusibles. Para
reducir la posibilidad de choques eléctricos fatales, NO se
pare en el agua ni ponga los dedos en el portafusibles.
C.  Conecte la caja de salida eléctrica a tierra.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
PELIGRO