Справочник Пользователя для Husqvarna CARB III

Скачать
Страница из 92
TECNICA DE TRABAJO
Spanish
 –
 69
115 13 80-96 Rev.3 2008-12-17
usuario. Si la cadena de sierra se atasca, la motosierra 
puede ser lanzada hacia atrás contra usted.
8
Si el usuario no resiste la fuerza de la motosierra, 
puede ocurrir que ésta retroceda tanto que el sector 
de riesgo de reculada de la espada toque el árbol y se 
produzca una reculada.
El corte con la parte inferior de la espada, en sentido 
descendente desde la parte superior del objeto a cortar, 
se denomina de corte con cadena tirante. La motosierra 
es tirada hacia el árbol y el canto delantero del cuerpo 
se apoya contra el tronco. Con esta técnica de cadena 
tirante, el usuario controla mejor la motosierra y la 
situación del sector de riesgo de reculada de la espada.
9
Siga las instrucciones de afilado y mantenimiento de 
la espada y la cadena. Al cambiar la espada y la 
cadena sólo deben utilizarse las combinaciones 
recomendadas por nosotros. Vea las instrucciones 
bajo los títulos Equipo de corte y Datos técnicos.
Técnica básica de corte
Generalidades
¡Para cortar, utilice siempre la aceleración máxima!
Después de cada corte de sierra, suelte el acelerador 
y deje el motor en vacío (la aceleración máxima 
prolongada sin carga, es decir sin que el motor tenga 
la resistencia de la cadena en el aserrado, produce 
avería grave del motor).
Corte descendente = con cadena ”tirante”.
Corte ascendente = con cadena ”impelente”.
La técnica con cadena ”impelente” supone un mayor 
riesgo de reculada. Vea las instrucciones bajo el título 
Medidas preventivas de las reculadas.
Designaciones
Tronzado = denominación genérica del corte transversal 
de la madera.
Desramado = corte de las ramas de un árbol talado.
Partición = rotura del objeto que se corta antes de 
concluir el corte.
Para los trabajos de tronzado deben tenerse en 
cuenta cinco factores muy importantes:
1
El equipo de corte no debe quedar apretado en el 
surco.
2
El objeto que se corta no debe partirse.
3
Durante el tronzado y después del mismo, la cadena 
de la sierra no debe tocar el suelo ni objeto alguno.
4
¿Hay riesgo de reculada?
5
¿Puede la configuración del terreno y el entorno influir 
en su estabilidad y seguridad para caminar y 
mantenerse de pie?
El atasco de la cadena y la partición del objeto de corte 
pueden deberse a dos factores: el apoyo del objeto antes 
y después del tronzado, y si el objeto a cortar está tenso.
En la mayoría de casos, estos factores pueden evitarse 
efectuando el tronzado en dos etapas: por arriba y por 
abajo. Así se neutraliza la propensión del objeto a cortar 
a apretar la cadena o a partirse.
A continuación, se indica un listado teórico de la forma de 
tratar las situaciones más comunes con que puede 
enfrentarse un usuario de motosierra.
!
¡ATENCION!  No utilice nunca una 
motosierra agarrándola solamente con 
una mano. Una motosierra no se 
controla con seguridad con una mano. 
Agarre con fuerza y firmeza las 
empuñaduras con ambas manos.
¡IMPORTANTE! Si la cadena se atasca en el surco: 
¡Pare el motor! No intente sacar la motosierra por la 
fuerza. Si lo hace, puede accidentarse con la cadena 
cuando se suelta repentinamente la motosierra. Para 
soltar la motosierra, utilice una palanca.