Техническая Спецификация для Phoenix Contact 2900553 ELR H3-ES-SC-230AC/500AC-2 2900553

Модели
2900553
Скачать
Страница из 48
32
4.2.1. Confirmación de error 
Para la confirmación de error se dispone de dos posibilidades diferentes:
Manual (pulsador de reinicialización (reset)): Una confirmación se activará mediante el accionamiento 
del pulsador reset dispuesto en el frontal del módulo. 
Manual (confirmación remota): 
 
Un pupitre de operación para confirmación remota puede realizarse mediante la conexión de un pulsador 
(contacto abierto) entre los bornes MAN y RES. 
Una confirmación se activa en cuanto se detecta en la entrada MAN un flanco positivo. Si después de un 
tiempo aprox. de 2 s no se detecta ningún flanco negativo, el controlador de arranque híbrido pasa de 
nuevo al estado de error, ya que no puede excluirse una manipulación o un defecto en el circuito de 
confirmación.
El borne RES pone a disposición la tensión para la reinicialización. 
 
Para las variantes con la tensión asignada de alimentación de control de 24 V DC es de 24 V DC, 
para 230 V AC es una tensión especial del sistema.
4.2.2. Confirmación de respuesta
En cuanto el controlador de arranque híbrido detecta un error, se activa el relé de confirmación, es decir, 
el contacto abierto se cierra o el contacto cerrado se abre.
La confirmación de respuesta sirve tan sólo para señalización y no forma parte de la cadena de 
seguridad. Así pues, no se incluye en el aspecto de la seguridad.
5. Ejemplos de aplicación
5.1. PARADA DE EMERGENCIA
En la fig. 3 (pág. 47) se muestra la integración de un controlador de arranque híbrido a una cadena de 
parada de emergencia. 
La tensión de alimentación de control se desconecta mediante un relé de seguridad en cuanto se acciona 
el pulsador de parada de emergencia.
¡La desconexión de la tensión de alimentación de control con el motor activado conlleva 
siempre un desgaste del controlador de arranque híbrido! 
Este circuito debería por tanto utilizarse únicamente cuando a lo largo de toda la vida útil del siste-
ma no se prevean más de 10 000 desconexiones.
Si la desconexión se realiza, p.ej. desde un "control seguro" con salidas por semiconductor, entonces la 
tensión residual tiene que ser < 5 V DC. Las interrupciones ≤ 1 ms se filtran. 
5.2. Puerta de protección (PARADA DE EMERGENCIA)
En aplicaciones en las que la desconexión de seguridad es un estado operativo normal como, p.ej. en 
aplicaciones de puerta de protección o aplicaciones bimanuales, tiene que utilizarse un circuito según 
fig. 4 (pág. 48).
En esta aplicación no se conmuta la tensión de alimentación de mando sino el circuito de corriente de mando. 
Si la desconexión se realiza, p.ej. desde un "control seguro" con salidas por semiconductor, entonces la 
tensión residual tiene que ser < 5 V DC. Las interrupciones ≤ 3 ms se filtran. 
5.3. Motor con freno
Si se conecta un motor con freno (conexión en el tablero de bornes del motor), el freno de 400 V AC 
deberá conectarse a las conexiones 2/T1 y 6/T3. Un freno de 230 V AC deberá conectarse a la conexión 
4/T2 y al punto neutro del motor. 
Obsérvese: El control de corriente del motor debe incrementarse en el valor del freno 
(corriente nominal del freno). 
5.4. Conexión de relés auxiliares
Relé auxiliar (p.ej. PLC RSC 230UC/21, código: 2966207) para la activación de frenos externos o 
confirmaciones de respuesta, p.ej. al PLC, tienen que conectarse a la conexión "4T2" y "N" de la 
instalación.