Техническая Спецификация для Phoenix Contact 2900569 ELR H3-IES-SC- 24DC/500AC-9 2900569

Модели
2900569
Скачать
Страница из 56
32
2. Prescripciones de seguridad / Indicaciones de instalación
• Observe, en todos los trabajos a realizar en el 
módulo, las prescripciones nacionales de seguridad 
y para la prevención de accidentes.
• La inobservancia de las prescripciones de seguridad 
puede tener como consecuencia la muerte, lesiones 
corpóreas graves o elevados desperfectos 
materiales.
• La puesta en marcha, el montaje, la modificación y 
los reequipamientos deberán ser realizados 
únicamente por electricistas autorizados.
• Antes de comenzar los trabajos desconecte la 
tensión del módulo.
• Para módulos con activación de 230 V AC utilice 
incondicionalmente la misma fase para la tensión de 
alimentación de mando y las entradas de mando.
• En aplicaciones de parada de emergencia tiene que 
evitarse la posibilidad de un arranque automático 
nuevo de la máquina debido a un control de 
prioridad.
• Durante el funcionamiento, hay partes de los 
dispositi- vos de conmutación bajo tensión eléctrica 
peligrosa.
• Los cobertores de protección de equipos de conmu-
tación eléctricos no deben quitarse durante el 
funcionamiento.
• Conserve el manual de instrucciones de uso.
• El módulo es un equipo eléctrico anexo que no se 
permite instalar en zonas expuestas a peligro de 
explosión. Para la instalación y el funcionamiento de 
equipos eléctricos anexos deben observarse las 
prescripciones válidas de seguridad.
• Tienen que observarse las prescripciones de 
seguridad que resultan del empleo en combinación 
con motores dispuestos en la zona Ex (directriz 
ATEX 94/9/EG).
• Si se utiliza el modo operativo "RESET automático", 
el accionamiento vuelve a conectarse una vez 
transcurrido el tiempo de enfriamiento, siempre y 
cuando aún esté presente una señal de activación. 
El tiempo de enfriamiento es de 20 minutos. En caso 
de aplicaciones en la zona de protección Ex no es 
admisible un rearranque automático.
• El módulo no debe someterse a esfuerzos 
mecánicos o térmicos que sobrepasen los límites 
descritos en el manual de instrucciones. Para la 
protección contra desperfectos mecánicos o 
eléctricos debe realizarse el montaje, si es preciso, 
en una caja adecuada prevista con una protección 
apropiada (p.ej. IP54) según IEC 60529/EN 60529. 
En presencia de suciedad, el módulo tiene que 
disponerse en una caja apropiada (como mínimo 
IP64) según EN 61241. 
• La instalación tiene que realizarse conforme a las 
instrucciones descritas en el manual de 
instrucciones. Durante el servicio, no está permitida 
la intervención en los circuitos dispuestos en el 
interior del módulo.
• El equipo eléctrico no podrá ser reparado por el 
usuario y deberá ser sustituido por otro módulo 
equivalente. Las reparaciones sólo podrán ser 
realizadas por el fabricante.
• Los datos técnicos de seguridad y las características 
según el certificado de prueba tipo CE se exponen 
en estas instrucciones a continuación de los datos 
técnicos.
• Al conectar el accionamiento, o en estado 
desconecta-do, el módulo realiza un diagnóstico de 
las funciones. Además, un electricista, o una 
persona especializada, que esté familiarizada con 
las normas correspondien-tes podrá realizar una 
prueba de la función de seguri-dad "protección del 
motor". Para esta prueba, el accionamiento tiene 
que accionarse e interrumpir el flujo de corriente en 
un conductor (p.ej. extrayendo un fusible en la fase 
L1 o L3). El controlador de arranque híbrido conmuta 
el accionamiento dentro de una duración de 1,5...2 
segundos. El LED para giro a la derecha se apaga y 
se activa el LED de error y la salida de confirmación 
de respuesta.
• Si el cable de conexión para el reset remoto es 
superior a 3 m en los módulos de 230 V AC (ELR H3-
IES-230AC/...) entonces tiene que dimensionarse 
de forma apantallada.
• Para aplicaciones orientadas a la seguridad, el 
módulo tiene que asegurarse mediante una 
protección de acceso.
• Emplee solo fuentes de alimentación con un 
aislamiento seguro de la tensión PELV (baja 
tensión de seguridad), tal como indican las 
directivas EN 50178 / VDE 0160 (PELV). En este 
caso se excluye un cortocircuito entre el lado 
primario y el secundario.
Campo de aplicación: 
• Para circuitos dispuestos en las zonas expuestas 
a peligro de explosión por polvo de las zonas 21 ó 
22 tiene que estar garantizado que los aparatos 
eléctricos conectados a este circuito satisfagan o 
estén homologados para la categoría 2D ó 3D.
• Este módulo es un producto para entorno A 
(industria). En un entorno B (uso doméstico) este 
módulo puede causar radiointerferencias 
indeseadas; en este caso, el usuario puede estar 
obligado a tener que realizar medidas adecuadas.