Справочник Пользователя для TEAC DR-H338i

Скачать
Страница из 148
103
ESP
AÑOL
Formatos de archivos reproducibles
Esta  unidad  puede  reproducir  los  siguientes  archivos  grabados  en 
discos CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW o en dispositivos de memoria 
USB:
M  Archivos MP3
M  Archivos de audio con formato Windows Media
M  Archivos JPEG
M  Archivos de vídeo DivX (contenido de vídeo DivX 5, 
DivX 4, DivX 3 y DivX VOD)
<  Los nombres de archivos deberán ser caracteres alfanuméricos. En 
la pantalla de esta unidad no se pueden mostrar correctamente 
símbolos  ni  caracteres  de  tamaño  completo  o  de  doble  byte 
(como los japoneses, chinos, etc.). Igualmente, asegúrese de usar la 
extensión de archivo (‘.mp3’ para archivos MP3, ‘.wma’ para archivos 
WMA, ‘.avi’ o ‘.divx’ para archivos de vídeo DivX, ‘.jpg o ‘.jpeg’ para 
archivos JPEG.)
<  Los archivos se reproducen en orden alfabético.
<  Los  archivos  MP3  deben  estar  en  formato  MPEG-1  Audio  Layer  3 
monoaural o estéreo. Esta unidad puede reproducir archivos MP3 
con frecuencias de muestreo de 44.1 kHz o 48 kHz y velocidad de 
bits de 320 kbps o menor.
<  Esta  unidad  puede  reproducir  archivos  WMA  con  frecuencia  de 
muestreo de 44.1 kHz y velocidad de bits de 192 kbps o menor.
<  En la pantalla de esta unidad no se puede mostrar correctamente 
la velocidad de bits de los archivos VBR (velocidad de bits variable).
<  El disco debe estar finalizado para poder reproducirse.
<  Este reproductor NO es compatible con discos multi-sesión.
<  El CD-ROM debe ser compatible con ISO 9660.
<  Las  imágenes  JPEG  con  compresión  progresiva  pueden  tardar 
algún tiempo en mostrarse.
<  Dependiendo  del  tamaño  de  archivo  y  de  la  relación  de 
compresión,  algunas  imágenes  JPEG  pueden  no  reproducirse 
correctamente.
Ejemplo de iconos usados en discos DVD
Número de pistas de audio grabadas en el disco
Número de subtítulos grabados en el disco
Relación de aspecto de la pantalla de TV
Disco grabado con múltiples ángulos de cámara
Código de región
PRECAUCIÓN
<  No  reproduzca  ningún  disco  arqueado,  deformado  o  dañado. 
Reproducir  tales  discos  puede  causar  daños  irreparables  a  los 
mecanismos de reproducción.
<  No se recomienda el uso de discos imprimibles ya que la cara de la 
etiqueta podría estar pegajosa y dañar la unidad.
<  No  pegue  papeles  ni  hojas  protectoras  en  los  discos  ni  utilice 
sprays con recubrimientos protectores.
<  Nunca utilice estabilizadores. El uso de estabilizadores de CD de los 
disponibles en el mercado dañará los mecanismos de esta unidad 
y hará que funcionen mal.
<  No  utilice  discos  de  formas  irregulares  (octagonales,  con  forma 
de corazón, del tamaño de una tarjeta de visita, etc.). Esta clase de 
discos pueden dañar la unidad:
Precauciones de manejo
<  Ponga  siempre  el  disco  en  la  bandeja  de  disco  con  el  lado  de 
la  etiqueta  hacia  arriba.  Los  discos  compactos  sólo  se  pueden 
reproducir o grabar por una cara.
<  Para  sacar  un  disco  de  su  caja,  presione  hacia  abajo  en  el  centro 
de la caja y levante el disco tirando hacia afuera, sujetándolo con 
cuidado por los bordes.
Cómo quitar el disco 
Cómo sujetar el disco
Precauciones de almacenamiento
<  Los  discos  deben  guardarse  en  su  caja  después  de  usarlos,  para 
evitar polvo y arañazos que podrían hacer que el lector láser "salte".
<  No  exponga  los  discos  directamente  a  la  luz  del  sol  ni  a  altas 
temperaturas ni a humedad durante mucho tiempo. La exposición 
durante tiempo a altas temperaturas deformará el disco.
<  Los discos CD-R y CD-RW son más sensibles a los efectos del calor y 
de los rayos ultravioleta que los CDs ordinarios. Es importante que 
no se guarden en ningún sitio donde les pueda dar directamente la 
luz solar, y que estén alejados de fuentes de calor como radiadores 
o aparatos eléctricos que generen calor.
Mantenimiento
<  Si  el  disco  se  ensucia,  limpie  la  superficie  radialmente  (desde  el 
agujero central hacia los bordes) con un paño suave y seco.
<  Nunca  use  sustancias  químicas  como  sprays  para  vinilos  o 
antiestáticos,  ni  fluidos,  bencina  o  disolvente  para  limpiar  los 
discos, ya que dañarán sin remedio la superficie plástica del disco.
Si tiene dudas sobre el cuidado o manejo de los discos, consulte las 
precauciones suministradas con el disco o contacte con su fabricante.