Neff N 33 TK 00 N0 用户手册

下载
页码 32
Manejo del aparato        es
17
Consejos y trucos
Consejos sobre el aceite y la grasa para freír
Para freír, utilizar solo aceites o grasas vegetales 
adecuados para freír que alcancen elevadas 
temperaturas. Son apropiados, por ejemplo, el 
aceite de cacahuete o de palma, así como la grasa 
de coco. Por el contrario, no deben emplearse 
aceite de oliva, de soja o de germen de trigo. Evitar 
el uso de mezclas de grasas.Observar las 
indicaciones del fabricante.
Después de freír, eliminar siempre los restos 
grandes que hayan podido quedar en el aceite o la 
grasa con una espumadera. También se pueden 
eliminar los restos mediante la válvula para vaciado 
del aceite. Esperar hasta que el aceite o la grasa 
para freír se hayan enfriado hasta un máximo de 40 
°C.
Si se desea reutilizar el aceite o la grasa para freír, 
envolver un colador de metal con una servilleta de 
papel y tamizar el aceite o grasa haciéndolo pasar a 
través de él.
Cambiar el aceite o grasa para freír con regularidad, 
como máximo cuando comience a oler o saber mal, 
cuando haga mucha espuma, (a 160-170°), cuando 
eche humo o cuando los alimentos no queden 
crujientes a pesar de haber ajustado la temperatura 
correcta. La aparición de humo antes de tiempo no 
debe confundirse con el incremento de vapor de 
agua que se produce al añadir alimentos frescos.
Colocar la tapa una vez que se haya enfriado. De 
este modo no penetrarán impurezas o agua en la 
grasa.
Consejos acerca de los productos a freír
Para freír son aptos los alimentos siguientes: 
Pequeños trozos de carne y pescado, verdura, 
patatas, pastas, fruta y alimentos rebozados.
Los productos para freír húmedos tales como 
pescado, crustáceos, trozos de carne así como 
rodajas de verdura y fruta, se han de secar bien.
Los alimentos con un alto grado de contenido en 
agua no son aptos para freír.
Consejos para freír
Con el fin de que pueda circular bien el aceite y 
llegue con rapidez el calor al producto que desea 
freír, no fría grandes cantidades a la vez. Agite el 
producto de fritura de modo que el aceite pueda 
circular mejor y no se aglutine.
El producto a freír deberá estar cubierto por 
completo de aceite o bien grasa de freír. En caso 
contrario deberá darle la vuelta a lo alimentos a la 
mitad del tiempo de fritura o empujarlos hacia abajo 
con una segunda cesta de freidora.
Llenar la cesta sobre la encimera junto a la freidora 
no dentro o sobre la freidora. De este modo el 
aceite o bien la grasa de freír permanecerá más 
tiempo libre de residuos.
No eche sal ni condimente por encima de la freidora 
con el fin de no ensuciar el aceite o bien la grasa de 
freír.
La inserción de producto de freír húmedo o 
congelado produce espuma fuerte y agitada de la 
grasa. Descienda la cesta varias veces lentamente. 
De este modo evitara que se desborde la grasa.
Retire el hielo del producto congelado antes de freír.
Ajuste la temperatura recomendada.
– Temperatura correcta: Las proteínas forman una 
costra protectora. De este modo no puede 
penetrar grasa.
– Temperatura demasiada alta: La superficie forma 
una costra demasiado rápida. El interior queda 
crudo.
– Temperatura demasiado baja: El producto a freír 
absorbe demasiado grasa.
Seque el producto a freír con un paño de cocina. De 
esta forma se reduce aun más la cantidad de grasa.