National Geographic 7-21x40 9072000 数据表

产品代码
9072000
下载
页码 44
30
DIÁMETRO DEL OBJETIVO
La lente delantera del binocular, la que apunta hacia el objeto que quiere observar, se llama objetivo, por 
ejemplo, si sus binoculares son de 7x50, esto quiere decir que 50 (el segundo número) representa el 
diámetro del objetivo en milímetros. Además, el diámetro del objetivo es un indicador de la cantidad de luz 
que puede entrar en los binoculares.
Un objetivo con un diámetro de 20 mm es sufi ciente para las observaciones durante el día. En el crepúsculo 
se recomienda un diámetro de objetivo mayor (por ejemplo 50 mm) ya que puede recoger mucho más de 
la luz.
TRANSMISIÓN
El valor de la capacidad para transmitir la luz a través de sistemas ópticos se llama „transmisión“.
OCULAR
El ocular; en el caso de los binoculares son 2 oculares,  es la lente que se encuentra más cerca del ojo 
cuando se está observando. Está compuesto por un número de lentes que oscila entre 3-6 lentes individua-
les que forman a menudo un sistema óptico acromático. El ocular es uno de los factores que determinan la 
calidad óptica (es decir, la fi delidad del color, nitidez, distorsión de la imagen).
OCULAR PARA USUARIOS DE GAFAS
Un ocular para usuarios con gafas permite un campo de visión con y sin gafas. Su objetivo principal es el 
ajuste de la distancia desde el ojo al ocular (el alivio pupilar). Cuando un observador ve el campo de obser-
vación completo y circular, esto signifi ca que el alivio pupilar es el correcto. Sin gafas la distancia óptima del 
ojo al ocular puede ser ajustado por tres formas diferentes:
Ojeras en el ocular con mecanismo de deslizamiento (oculares con mecanismo de giro y ojeras plegables 
de caucho). Para uso con gafas estas ojeras se deben doblar hacia abajo / en la posición más plana posi-
ble, para usuarios de binoculares con gafas, las ojeras deben ser extendidas.
BINOCULAR
Los sistemas ópticos con dos oculares se llaman binocular (de ahí el nombre de binocular; 2 oculares).
MONOCULAR
Los sistemas ópticos con un ocular se llaman monocular.
RENDIMIENTO EN LUZ CREPUSCULAR
Este dato cuantifi ca el rendimiento visual del binocular y la visibilidad en condiciones de luz crepuscular.
Fórmula:
√Diámetro de la lente  x  aumento
(Raíz cuadrada del producto del diámetro del objetivo multiplicado por el aumento)
El resultado de esta fórmula evalúa, de forma matemática, el comportamiento de los distintos binoculares y 
sólo es de interés cuando se comparan distintos tipos de binoculares (8x30, 7x50, 10x50, etc.).  El núme-
ro calculado no tiene en cuenta el rendimiento del binocular debido al tratamiento óptico, la alta calidad del 
vidrio y similares. Ver la intensidad luminosa.