Steinberg WAVELAB 8.5 RETAIL SOFTWARE 45370 数据表

产品代码
45370
下载
页码 822
Operaciones de escritura
Acerca de los formatos de CD de audio
520
Acerca de frames, posiciones, miniframes y bits
Los datos de un CD de audio se dividen en frames.
Un frame se compone de 588 muestras estéreo. 75 frames constituyen un segundo 
de audio. Esto es debido a la siguiente operación: 75 x 588 = 44100; dado que la 
frecuencia de muestreo del formato CD es 44100 Hz (muestras por segundo), esto 
equivale a un segundo de audio. Cuando especifica posiciones en el CD en 
WaveLab, lo hace en el formato mm:ss:ff (minutos:segundos:frames). Los valores 
de frame oscilan entre 0 y 74, ya que hay 75 frames en un segundo.
Técnicamente, no hay forma de especificar algo más pequeño que un frame en un 
CD. Una de las consecuencias de esto es que si la longitud de muestra de una pista 
de CD no es igual a un número de frames perfecto, hay que añadir audio vacío al 
final. Otra consecuencia es que cuando reproduce el CD, nunca puede situarse en 
algo más pequeño que un frame. Si necesita algunos datos en mitad de un frame, 
aún así tiene que leer todo el frame. De nuevo, esto es distinto a su disco duro, 
donde puede recuperar cualquier byte del disco, sin tener que leer los datos 
circundantes.
Pero los frames no son los bloques de datos más pequeños de un CD. También 
existe algo llamado «miniframes». Un miniframe es un contenedor de 588 bits. 98 
miniframes juntos forman un frame normal. En cada miniframe solo hay espacio para 
seis muestras estéreo, lo que significa que queda mucho espacio para datos 
diferentes al propio audio. Hay información para codificación, sincronización láser, 
corrección de errores y datos PQ para identificar los límites de pista. Estos datos 
PQ son de gran importancia para todo aquel que quiera crear su propio CD y 
gestionarlo sin esfuerzo en WaveLab.
Gestión de los códigos PQ
Los códigos PQ transmiten información sobre el inicio de la pista, subíndices y 
pausas.
Sin embargo, al crear un CD hay algunas reglas que se deben tener en cuenta. Por 
ejemplo, tiene que haber algunos frames antes de cada pista, los subíndices 
deberían estar un poco antes, tendría que haber pausas al comienzo y al final del 
CD, etc.
Subíndice de 
pistas
En los reproductores de CD avanzados, una pista puede dividirse 
en subíndices (a veces se denominan solamente índices). Se 
utilizan para identificar las posiciones importantes de una pista. 
Puede haber 98 subíndices en cada pista. Sin embargo, dado 
que buscar y localizar un subíndice resulta difícil y requiere mucho 
tiempo, muchos reproductores de CD omiten esta información.
Pausa
Una pausa aparece delante de cada pista. Las pausas pueden 
tener una duración variable. Algunos reproductores de CD 
indican las pausas entre pistas en sus visores.
Evento
Descripción