Panasonic DMC-TZ7 Guia De Utilização

Página de 64
114   
VQT2C02
VQT2C02
   115
Intente comprobar primero estos elementos (págs. 114 - 119).
(Reponiendo los ajustes de menús a los valores predeterminados se pueden resolver 
ciertos problemas.
Pruebe a usar ‘REINIC.’ en el menú CONF. en el modo de grabación (pág. 22).) 
Preguntas y respuestas  
Solución de problemas
Batería, energía
La cámara no funciona a pesar de estar encendida.
El monitor LCD se apaga a pesar de estar conectada la alimentación.
 La cámara está en ‘AHORRO EN.’ o ‘LCD AUTO. DES.’ (pág. 21).
  →  Pulse el disparador hasta la mitad para cancelar el modo. 
 La batería necesita cargarse.
La cámara se apaga tan pronto como se conecta la alimentación.
 La batería necesita cargarse.
 La cámara está en ‘AHORRO EN.’ (pág. 21).
  →  Pulse el disparador hasta la mitad para cancelar el modo. 
Esta unidad se apaga automáticamente. 
 
 Si usted conecta a un TV compatible con VIERA Link empleando un minicable HDMI (opcional) y desconecta la 
alimentación del TV con el mando a distancia del TV, la alimentación de esta unidad también se desconectará.
  → Si no está utilizando VIERA Link, ponga ‘VIERA Link’ en ‘OFF’. (Pág. 24)
Grabación
No se puede grabar fotografías.
 El conmutador REC/PLAY no está en 
 (grabación).
 La memoria incorporada/tarjeta está llena. → Deje espacio libre borrando las fotografías que no desee (pág. 39).
No se puede grabar en tarjetas.
 No formatee tarjetas en otro equipo.
La capacidad de grabación es baja.
 La batería necesita ser cargada.
  →  Si deja la cámara encendida, la batería se agotará. Apague frecuentemente la 
cámara usando ‘AHORRO EN.’ o ‘LCD AUTO. DES.’ (pág. 21), etc.
 Verifique la capacidad de grabación de fotografías de las tarjetas y de la memoria 
incorporada. (
 
Las fotografías grabadas aparecen blancas.
 El objetivo está sucio (huellas dactilares, etc.).
  →  Conecte la alimentación para extraer el tubo del objetivo y limpie la superficie del 
objetivo con un paño blando y seco.
Las fotografías grabadas están demasiado brillantes/demasidado oscuras.
 Las fotografías tomadas en lugares oscuros o los objetos luminosos (nieve, condiciones 
de luminosidad, etc.) ocupan la mayor parte de la pantalla. (La luminosidad del monitor 
LCD puede ser diferente de la que tiene la fotografía real) → Ajuste la exposición (pág. 47).
 ‘VEL. DISP. MIN.’ está ajustado en velocidades rápidas, ej. ‘1/250’ (pág. 76).
Cuando pulso el disparador una vez se toman 2-3 fotografías.
 La cámara está ajustada para usar ‘AUTO BRACKET’ (pág. 47), ‘MULTIFORMATO 
’ 
escenas ‘RÁFAGA DE FLASH’ (pág. 55). 
Grabación (continuación)
El enfoque no está correctamente alineado.
 No está ajustado en el modo apropiado para la distancia al objeto. (El rango de 
enfoque varía según el modo de grabación.)
 El objeto está fuera del rango de enfoque.
Las fotografías grabadas están borrosas. El estabilizador óptico de la imagen no sirve.
 La velocidad del obturador es más lenta en lugares oscuros y el estabilizador óptico de la imagen pierde efectividad.
  →  Sujete la cámara firmemente con ambas manos, con ambos brazos pegados al cuerpo.
obturador más lenta con ‘VEL. DISP. MIN.’.
No se puede usar ‘AUTO BRACKET’ o ‘MULTIFORMATO 
’.
 Sólo hay memoria suficiente para 2 fotografías o menos.
Las fogografías grabadas aparecen bastas o hay interferencia.
 La sensibilidad ISO es alta o la velocidad del obturador es baja.
  (El ajuste SENS.DAD predeterminado es ‘AUTO’ – La interferencia puede aparecer con fotografías tomadas en interiores.)
  →  Baje la ‘SENS.DAD’ (pág. 69).
  →  Ajuste ‘ MODO COL.’ en ‘NATURAL’ (pág. 75).
  →  Tome fotografías en lugares más luminosos.
 La cámara está ajustada para los modos de escenas ‘MÁX. SENS.’ o ‘RÁFAGA RÁPIDA’. 
  (La fotografía queda un poco basta en respuesta a la sensibilidad alta.)
Las fotografías aparecen oscuras o su color no es adecuado.
 Los colores pueden no aparecer naturales debido a los efectos de la fuente de luz.
  →  Utilice BALANCE B. para ajustar el color. (Pág. 70)
La luminosidad o el color de la fotografía grabada es diferente al color real.
 Tomar fotografías bajo iluminación fluorescente puede que requiera una velocidad de obturador superior, 
y esto dará como resultado una luminosidad o color ligeramente diferente, pero esto no es una falla.
Durante la grabación aparecen líneas (manchas) verticales rojas.
 Ésta es una característica del CCD, y puede aparecer si el objeto tiene áreas de mayor luminosidad. 
Alrededor de estas áreas puede producirse algo de borrosidad, pero esto no es una falla.
  Esto se grabará en las imágenes en movimiento, pero no en las imágenes fijas.
 Cuando se tomen fotografías recomendamos mantener la pantalla 
alejada de las fuentes de luz intensa como, por ejemplo, la luz del sol.
La grabación de imágenes en movimiento se para sin haber terminado.
 Uso de la tarjeta MultiMediaCard (no es compatible con la grabación de imágenes en movimiento).
 Para grabar imágenes en movimiento se recomienda utilizar una tarjeta SD de velocidad ‘Class 6’  o superior.
 
 
La clase de velocidad de las tarjetas SD es una clasificación de velocidad para la grabación continua.
 La utilización de una tarjeta de velocidad alta con una velocidad especificada (en el paquete por ejemplo) 
de 10 MB/s como mínimo se recomienda cuando ‘CALIDAD GRA.’ está en ‘HD’, ‘WVGA’ o ‘VGA’.
 Si la grabación se detiene incluso cuando se utiliza una tarjeta ‘Class 6’ o una tarjeta con una 
velocidad de ‘10 MB/s’ o más rápida, la velocidad de escritura de datos será baja. Recomendamos 
 Con algunas tarjetas, la visualización de acceso puede aparecer brevemente 
después de la grabación, y la grabación puede detenerse sin haber terminado.
El motivo no se puede bloquear. (Falla la localización de AF)
 Si el motivo tiene colores diferentes de los de la periferia, establezca el área de AF según 
esos colores específicos del motivo alineando ese área con el área de AF. (Pág. 71)