DeWALT DWD115 User Manual

Page of 7
cable de ésta. El contacto con un cable con corriente eléctrica hará que las partes expuestas 
de la herramienta tengan corriente y que el operador reciba una descarga eléctrica. 
•  Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo 
en una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano o contra el cuerpo no brinda la 
estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
•  Mantenga los mangos secos, limpios y sin restos de aceite ni grasa. Se recomienda 
utilizar guantes de goma. Éstos permitirán controlar la herramienta de mejor manera.
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de uso diario NO 
son lentes de seguridad. Utilice también máscaras faciales o para polvo si el corte produce 
polvillo. UTILICE SIEMPRE EQUIPOS DE SEGURIDAD CERTIFICADOS:
•  protección para los ojos ANSI Z87.1(CAN/CSA Z94.3),
•  protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
•  protección respiratoria según las normas NIOSH/OSHA/MSHA..
ADVERTENCIA: Utilice siempre protección para los ojos. Todos los usuarios y especta-
dores deben utilizar protección para los ojos conforme con las normas ANSI Z87.1.
ADVERTENCIA:  Algunas partículas originadas al lijar, aserrar, amolar, taladrar y realizar 
otras actividades de construcción contienen productos químicos que producen cáncer, 
defectos de nacimiento y otros problemas reproductivos. Algunos ejemplos de estos productos 
químicos son:
•  el plomo de las pinturas de base plomo,
•  la sílice cristalina de ladrillos, cemento y otros productos de mampostería, y 
•  el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice este 
tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos, se recomienda trabajar 
en áreas bien ventiladas y usar equipos de seguridad aprobados, como las máscaras para 
polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
•  Evite el contacto prolongado con las partículas de polvo originadas al lijar, aserrar, 
esmerilar, taladrar y realizar demás actividades de la construcción. Use indumentaria 
protectora y lave las áreas expuestas con agua y jabón. 
Evite que el polvo entre en la 
boca y en los ojos o se deposite en la piel, para impedir la absorción de productos químicos 
nocivos.
ADVERTENCIA: El uso de esta herramienta puede generar o dispersar partículas de polvo, 
que pueden causar lesiones respiratorias permanentes y graves u otras lesiones. Use siempre 
protección respiratoria apropiada para la exposición al polvo aprobada por el Instituto Nacional 
de Salud y Seguridad Ocupacional de EE.UU. y la Administración de Salud y Seguridad 
Ocupacional de EE.UU. (NIOSH y OSHA respectivamente, por sus siglas en inglés). Aleje la 
cara y el cuerpo del contacto con las partículas.
•  La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. Los símbolos y sus 
definiciones son los siguientes:
V .................. voltios A 
................. amperios
Hz ................ hertz W 
................ vatios
min .............. minutos 
 ............... corriente  alterna
 ........... corriente directa 
no ................ velocidad sin carga
 ................ Construcción Clase I  
 ................ terminal a tierra
 
(con conexión a tierra) 
 ................ símbolo de alerta de seguridad
 ................ Construcción Clase II  
…/min ......... revoluciones o reciprocidad
 
(con aislamiento doble) 
 
por minuto
BPM ............ golpes por minuto
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Motor
Asegúrese de que la fuente de energía concuerde con lo que se indica en la placa. Un descenso 
en el voltaje de más del 10% producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Todas 
las herramientas D
E
WALT son probadas en fábrica; si esta herramienta no funciona, verifique 
el suministro eléctrico. 
COMPONENTES (FIG. 1, 2, 3)
ADVERTENCIA Nunca modifique la herramienta eléctrica ni ninguna pieza de ésta. Puede 
ocasionar un daño o una lesión personal.
 A.  Interruptor  disparador
 B.  Palanca de cambio de marcha
 C.  Nivel de burbuja
 D.  Ojo  de  buey de burbuja
 E.  Portabrocas sin llave
    Portabrocas con llave (no demostrado)
USO PREVISTO
El taladro de V.V.R para trabajo pesado DW120 está diseñado para uso profesional en distintos 
sitios de trabajo (por ejemplo, sitios de construcción). NO use la herramienta en condiciones 
húmedas o cuando líquidos o gases inflamables se encuentran presentes.
Estos taladros de V.V.R para trabajo pesado son herramientas eléctricas profesionales. NO 
permita que los niños tengan contacto con la herramienta. Se debe supervisar a los operadores 
inexpertos que utilizan esta herramienta.
Interruptores (Fig. 1)
Oprima el interruptor de gatillo (A) para accionar el taladro; suéltelo para detenerlo. 
El interruptor de gatillo de velocidad variable permite controlar la velocidad. Cuanto más a fondo 
se oprima el gatillo, mas elevada será la velocidad del taladro. 
NOTA: Utilice velocidades bajas para perforar sin haber marcado el “punto” de centro, taladrar 
en metal o plásticos, atornillar y perforar cerámica. Las altas velocidades son mejores para 
barrenar madera y aglomerados de ésta, y cuando se van a utilizar los accesorios abrasivos y 
de pulido.
La palanca de reversa (B) se utiliza para sacar las brocas atascadas en barrenos muy apreta-
dos y para destornillar. Se encuentra situada por arriba del interruptor de gatillo. Para activar 
el motor en reversa, suelte PRIMERO el gatillo y, a continuación, mueva la palanca hacia la 
derecha. Después de haber efectuado una operación en reversa, devuelva la palanca hacia la 
posición de marcha hacia adelante.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la her-
ramienta y desconéctela de la fuente de energía antes de realizar ajustes o de retirar/
instalar cualquier dispositivo o accesorio.
Taladrado
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales, asegúrese SIEMPRE de 
sujetar o fijar firmemente la pieza de trabajo. Si va a taladrar un material delgado, utilice un 
bloque de madera “de respaldo” para evitar dañarlo.
 1. Use solamente brocas para taladro afiladas. Para MADERA, use brocas helicoidales, 
brocas de pala, brocas salomónicas o sierras perforadoras. Para taladrar en METAL, use 
brocas helicoidales de acero rápido o sierras perforadoras. Para MAMPOSTERÍA, tal como 
ladrillos, cemento, bloques de hormigón, etc., utilice brocas con puntas de carburo indicadas 
para el taladrado por percusión. 
 2. Aplique siempre presión en línea recta con la broca. Utilice la presión suficiente para 
mantener la broca funcionando, pero no tanta como para ahogar el motor o ladear la 
broca.
 3. Sostenga firmemente la herramienta con ambas manos para controlar la torsión del 
taladro.
 4.  SI EL TALADRO SE ATASCA, probablemente se deba a una sobrecarga o al uso inadec-
uado de la herramienta. SUELTE EL DISPARADOR INMEDIATAMENTE, retire la broca de 
la pieza de trabajo, y determine la causa del atascamiento. NO OPRIMA EL DISPARADOR 
PARA INTENTAR DESTRABAR EL TALADRO – PODRÍA DAÑARLO.
 5.  Para minimizar los atascamientos o las roturas del material, reduzca la presión y deje ir 
suavemente la broca hacia el final del orificio.
 6.  Mantenga el motor en funcionamiento cuando retire la broca de un orificio taladrado. Esto 
ayudará a prevenir atascamientos.
 7.  Con los taladros de velocidad variable, no es necesario marcar con un punzón el centro 
del lugar que desea taladrar. Utilice una velocidad baja para producir el orificio y acelere 
oprimiendo el disparador más fuerte cuando el orificio sea lo suficientemente profundo para 
taladrar sin que la broca salte hacia afuera.
SI TIENE ALGUNA DUDA O COMENTARIO ACERCA DE ÉSTA U OTRA HERRAMIENTA 
D
E
WALT, LLÁMENOS AL NÚMERO GRATUITO: 1-800-4-D
E
WALT (1-800-433-9258).
Reglas de seguridad generales
¡ADVERTENCIA! Lea todas las instrucciones. El incumplimiento con alguna de 
las instrucciones enumeradas más abajo puede resultar en descarga eléctrica, 
incendio y/o lesiones corporales serias. El uso del término “máquina herramienta” en 
las advertencias que se encuentran a continuación, se refiere a su máquina 
herramienta ya sea operada por la red de suministro (con cable de alimentación) o a 
batería (inalámbrica).
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
1) SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
a) Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada. Los accidentes abundan en las 
áreas de trabajo desordenadas u oscuras.
b) No opere máquinas herramienta en ambientes explosivos, tales como en presencia 
de líquidos, gases o polvos inflamables. Las máquinas herramienta generan chispas 
que pueden inflamar el polvo o los gases.
c) No use máquinas herramienta en presencia de niños u otras personas circun-
stantes. Las distracciones pueden hacerle perder el control.
2) SEGURIDAD ELÉCTRICA
a)  Los enchufes de las máquinas herramienta deben poder acoplarse a la toma de cor-
riente. Jamás modifique el enchufe de ninguna manera. No emplee adaptadores de 
enchufe con máquinas herramienta conectadas a tierra. 
Los enchufes no modificados 
y las tomas de corriente que correspondan al enchufe reducirán el riesgo de descarga 
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies conectadas a tierra, tales como tuberías, 
radiadores, cocinas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica 
cuando su cuerpo está conectado a tierra.
c) No exponga máquinas herramienta a condiciones lluviosas o húmedas. Si entra 
agua a la máquina herramienta, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No abuse del cable. Jamás transporte, arrastre o desenchufe la máquina 
herramienta por el cable. Mantenga el cable alejado de fuentes de calor, aceite, 
bordes afilados o piezas en movimiento. 
Los cables dañados o enredados aumentan 
el riesgo de descarga eléctrica. Cambie o repare aquellos cables que estén dañados. 
Verifique que su alargador esté en buenas condiciones. Utilice sólo alargadores de 
3 hilos con enchufes de 3 patas, con conexión a tierra y tomas de corriente de 3 polos que 
acepten el enchufe de la herramienta.
e) Cuando opere una máquina herramienta a la intemperie, use un alargador diseñado 
para uso a la intemperie. El uso de un alargador diseñado para uso a la intemperie 
reduce el riesgo de descarga eléctrica. Cuando use un alargador, asegúrese de usar uno 
de un calibre suficiente como para cargar con la corriente que requerirá su producto. Un 
alargador de menor calibre causará una caída en el voltaje de la línea lo que resultará 
en pérdida de potencia y sobrecalentamiento. El siguiente cuadro muestra el tamaño 
correcto a utilizar, dependiendo del largo del cable y el amperaje nominal. En caso 
de duda, utilice el de mayor calibre. Mientras menor el número del calibre, mayor la capaci-
dad del cable.
Calibre mínimo para juegos de cables
Capacidad nominal 
en amperios
Voltios
Largo total del cable en metros (en pies)
120V
7,6 (25)
15,2 (50)
30,5 (100)
45,7 (150)
240V
15,2 (50) 30,5 (100) 61,0 (200)
91,4 (300)
Desde
Hasta
AWG
0
6
18
16
16
14
6
10
18
16
14
12
10
12
16
16
14
12
12
16
14
12
No recomendado
3) SEGURIDAD PERSONAL
a) Manténgase alerta, fíjese en lo que está haciendo y utilice su sentido común 
cuando  opere una máquina herramienta. No utilice una máquina herramienta si 
está cansado o bajo la influencia de drogas, alcohol o medicamentos 
Sólo hace falta 
un momento de distracción durante la operación de máquinas herramienta para causar 
lesiones corporales serias.
b) Use equipo de seguridad. Utilice siempre protección ocular. El uso de un equipo de 
seguridad apropiado a las condiciones de trabajo, tal como máscaras antipolvo, calzado 
de seguridad anti-derrapante, cascos o protección auditiva, reducirá la posibilidad de sufrir 
lesiones corporales.
c) Evite encender la máquina herramienta en forma accidental. Verifique que el 
conmutador esté apagado antes de enchufar la máquina herramienta. El sujetar una 
máquina herramienta con el dedo en el conmutador o enchufar máquinas herramienta con 
el conmutador encendido se presta para que ocurran accidentes.
d) Retire toda llave de ajuste antes de encender la máquina herramienta. Si se deja 
alguna llave en una pieza giratoria de la máquina herramienta, podría provocar lesiones.
e) No se sobreextienda. Manténgase siempre bien apoyado y equilibrado. Esto permite 
tener un mayor control de la máquina herramienta en situaciones inesperadas.
f)  Vístase debidamente. No se ponga ropa suelta o joyas. Mantenga su pelo, ropa y 
guantes alejados de piezas móviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden 
quedar atrapados en las piezas móviles. Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas 
en movimiento, por lo que también se deben evitar.
g) Si la máquina herramienta viene con al gún dispositivo de conexión para la 
extracción y colección de polvo, asegúrese que este sea debidamente conectado 
y utilizado.
 El uso de estos dispositivos puede reducir los peligros relacionados a la 
generación de polvo.
4) USO Y CUIDADO DE LA MÁQUINA HERRAMIENTA
a) No fuerce la máquina herramienta. Use la máquina herramienta correcta para su 
aplicación. La máquina herramienta apropiada hará un trabajo mejor y más seguro si se 
usa de la forma para la cual fue diseñada.
b) No use la máquina herramienta si el conmutador no puede encenderla y apagarla. 
Cualquier máquina herramienta que no pueda ser controlada con el conmutador es 
peligrosa y debe ser reparada.
c) Desenchufe la máquina herramienta de la toma de corriente y/o de la unidad de 
alimentación antes de ajustarla, cambiar de accesorio o guardarla. Estas medidas 
de seguridad preventiva reducen el riesgo de poner en marcha la máquina herramienta 
accidentalmente.
d) Guarde su máquina herramienta fuera del alcance de niños cuando no la esté 
usando y no permita que personas que no estén familiarizadas con la máquina 
herramienta o estas instrucciones la usen.
 Las máquinas herramienta son peligrosas 
en manos de personas no capacitadas.
e) Mantenga su máquina herramienta. Revise la máquina herramienta para verificar 
que no esté mal alineada, que sus piezas móviles no estén trabadas o rotas y que no 
exista otra condición que pudiera afectar su operación. Si está dañada, haga reparar 
la máquina herramienta antes de utilizarla.
 Muchos accidentes son causados por usar 
máquinas herramienta que no han sido bien mantenidas.
f)  Mantenga máquinas herramienta que son usadas para cortar afiladas y limpias. Las 
máquinas herramienta de corte debidamente mantenidas y afiladas tienen menos proba-
bilidades de trabarse y son más fáciles de controlar.
g) Use la máquina herramienta, sus accesorios, etc., en cumplimiento con estas 
instrucciones y en la manera para la cual la máquina herramienta fue diseñada, 
tomando en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a realizar.
 El uso de una 
máquina herramienta para operaciones fuera de aquellas para las que fue diseñada 
podría resultar en una situación peligrosa.
5) SERVICIO
a) Haga reparar su máquina herramienta por un técnico de reparación calificado, 
utilizando sólo repuestos originales. Esto garantizará la seguridad de la máquina 
herramienta.
Instrucciones de seguridad adicionales 
específicas para taladros
•  Sostenga la herramienta por las superficies de agarre aisladas cuando realice una 
operación en la que la herramienta de corte pueda tocar cables eléctricos ocultos o el