LEIFHEIT Fashion Steamer Express 76067 Data Sheet

Product codes
76067
Page of 7
48 
D
  Planchar sin vapor
4. Rellenado con agua  
  (durante la puesta en marcha)
La central de vapor está equipada con un sensor de nivel 
de agua integrado. Si el nivel de agua desciende por 
debajo del nivel mínimo, se enciende la indicación de falta 
de agua [7] y se escucha un tono de alarma. 
1. Conectar la central de vapor y la plancha con el  
  interruptor de encendido/apagado [5].
2. Desconectar la clavija de enchufe [2] del enchufe.
3. Accionar el desenclavamiento [15] del depósito de agua  
  y retirar el depósito de agua [13] del generador de  
  vapor.
4. Llenar el depósito de agua a través del orificio de  
  llenado [14] hasta la altura máxima (véase la indicación  
  MAX en la escala) y, a continuación, volver a colocarlo  
  en su soporte en la central de vapor. Debe oírse como se  
  enclava el depósito de agua en el enclavamiento [15].
5. A continuación ya puede volver a ponerse en funciona- 
  miento la central de vapor y la plancha (véase 3. Puesta  
  en marcha).
Conecte la central de vapor a la red de alimentación 
mediante la clavija de enchufe [2].
Accione el interruptor de encendido/apagado [5] de la 
plancha.
Las luces de control del interruptor de encendido/apagado 
[5] y la plancha [9] se encienden para indicar que la 
central de vapor está encendida y lista para planchar.
Seleccione la temperatura de planchado deseada con el 
regulador de temperatura [10].
Cuando se apaga la luz de control [9], significa que se ha 
alcanzado la temperatura de planchado deseada y puede 
iniciarse el planchado. En caso de planchado en seco no se 
accionará el botón de vapor.
Tenga siempre en cuenta las indicaciones de cuidado de la 
etiqueta de las prendas para planchar. Compare el símbolo 
de las instrucciones de la etiqueta con los datos de la tabla 
siguiente. (Página 49)
Si no existen instrucciones de cuidados pero se conoce el 
material para planchar, la tabla puede ser también de 
ayuda.
La tabla hace referencia a tejidos pretratados. Si los tejidos 
no se han pretratado de este modo, deberá seleccionarse 
una temperatura más baja.
F
  Consejos y trucos
Recomendaciones:
Los tejidos para planchar se deben separar por tipo de 
material (lana, algodón, etc.). A continuación, se deben 
planchar los tejidos que requieren una temperatura de 
plancha más baja y continuar con los tejidos que requieren 
una temperatura más alta, ya que la plancha se calienta 
más rápidamente que se enfría.
Si la pieza de ropa para planchar está compuesta por 
varios materiales, la temperatura de planchado se deberá 
ajustar al material que requiera la temperatura más baja.  
Ejemplo: La prenda para planchar está compuesta de fibras 
sintéticas en un 70% y algodón en un 30%.  
Ajustar el regulador de temperatura [10] a la pos. • (véase
la tabla) y planchar sin vapor, de acuerdo con las indicacio-
nes para fibras sintéticas.
Los tejidos de lana virgen (100%) se pueden planchar 
con vapor. Se recomienda planchar siempre las prendas 
de lana, seda y tejidos de fibras sintéticas de izquierda a 
derecha, para no dejar manchas de brillos no deseados en 
el tejido. 
La plancha cuenta para ello con una suela de fácil desli-
zamiento.
El resto de materiales, como por ejemplo el terciopelo, se 
deben planchar siempre en la misma dirección (y con un 
pañuelo suave colocado encima) y ejerciendo poca presión, 
para evitar efectos de brillo. Deslizar la plancha siempre de 
forma uniforme sobre la prenda para planchar.
Los materiales de colores oscuros o intensos se deben plan-
char por el reverso para que conserven su luminosidad.
Los materiales de lana, algodón y lino fino se deben 
planchar de izquierda a derecha con vapor o de derecha 
a izquierda, colocando un pañuelo fino para evitar los 
puntos brillantes. Los materiales más fuertes requieren más 
humedad. 
Las prendas blancas y claras se deben planchar de derecha 
a izquierda; los materiales oscuros, de izquierda a derecha. 
Los tejidos de punto adquirirán mayor volumen si se plan-
chan desde la izquierda.
Tenga siempre en cuenta las instrucciones de planchado 
que encontrará en la etiqueta de la prenda de vestir.
E
  Parada  
Colocar la plancha en la superficie de descanso de la central 
de vapor.
Conecte la plancha y la central de vapor por medio del 
interruptor de encendido/apagado [5]. Se apagarán las 
luces de control. 
Desconectar la clavija de enchufe [2] del enchufe.
Dejar enfriar completamente el equipo.
No hacer pasar la plancha sobre cremalleras, ganchos, etc. 
para evitar arañar la suela.
La suela de la plancha debe mantenerse siempre limpia 
(véanse las instrucciones de limpieza).
Tras el uso, esperar a que el aparato se enfríe, asegurán-
dose de que el cable no entre en contacto con las partes 
calientes de la plancha.
Conserve la plancha de vapor profesional en un lugar seco.
EL agua que queda en el depósito al finalizar el trabajo no 
es necesario vaciarla.
Consejos para un resultado  
profesional del planchado:
Las planchas normales generan pocas cantidades de vapor. 
Esto hace que se debe generar vapor constantemente para 
conseguir un buen resultado de planchado.
Un sistema de planchado profesional funciona de forma 
diferente. El tejido se humedecerá primero con vapor y, 
posteriormente, en una segunda fase, se planchará en seco 
de forma normal. Esto permitirá eliminar las arrugas de 
apresto y la prenda quedará perfectamente lisa.
En la primera fase (repasado de prendas) se debe 
mantener la plancha a unos 20 cm del tejido y accionar el 
botón de vapor [11]. Desplace la plancha en movimientos 
circulares sobre la prenda para permitir que la prenda se 
moje con un gran chorro de vapor. Las pequeñas arrugas 
de apresto se humedecen rápidamente, mientras que los 
tejidos duros o las prendas con pliegues complicados se 
deben vaporizar de forma más intensa.
En la segunda fase (planchado en seco), compruebe 
primero si el regulador de temperatura se encuentra en el 
nivel adecuado para la prenda que desea planchar. Libere 
el botón de vapor [11] y empiece a planchar en seco la 
prenda de vestir. El revestimiento especial de la suela de la 
plancha protege el tejido contra los efectos de brillo. 
Si sigue esta técnica de planchado y las recomendaciones 
de esta página, podrá comprobar lo fácil que resulta 
obtener un acabado de planchado profesional en sus 
prendas de vestir.