Classe Audio CA-M400 Manual De Usuario

Descargar
Página de 136
ESP
AÑOL
103
(La mayoría de fabricantes cajas acústicas de alta calidad incorporan dos juegos 
de conectores en sus modelos. Por regla general, uno de dichos juegos alimenta la 
parte del filtro divisor de frecuencias de la caja que alimenta al woofer mientras 
que el otro alimenta la sección del filtro encargada de tratar las frecuencias 
medias y bajas.)
Aunque los terminales de conexión de su amplificador Classé aceptarán 
cable pelado, le recomendamos fervientemente que utilice conectores de 
tipo cuchilla plana (“spade”) o redonda de alta calidad sólidamente fijados 
y soldados en los extremos de su cable de conexión a cajas. El uso de 
conectores de alta calidad asegurará que las conexiones a sus cajas acústicas 
no se deterioren de manera gradual como consecuencia del deshilachado y 
posterior oxidación de los conductores internos de los cables. Tal práctica 
también previene que se produzcan cortocircuitos debidos a conexiones 
incorrectamente terminadas. 
Puertos para el Bus de Control Classé CAN
Estos conectores RJ-45 están reservados para futuras aplicaciones de 
control y comunicaciones. 
Entrada y Salida de Rayos Infrarrojos (IR)
Su amplificador Classé incluye dos minitomas de 1/8” para soportar los 
códigos de control a distancia por rayos infrarrojos habituales hoy en día. Se 
dispone de órdenes de control por infrarrojos para conmutar el amplificador 
entre el modo de Pleno Funcionamiento (“Operate”) y el de Espera 
(“Standby”), así como de códigos individuales para acceder a cada uno de 
ellos. Estos códigos pueden ser  utilizarse en macroinstrucciones o “macros” 
para controlar a distancia sistemas sofisticados, facilitando de este modo la 
gestión del amplificador en el más amplio contexto de un equipo completo. 
En realidad, esta descripción de la “Entrada y Salida de Rayos Infrarrojos” 
es un poco inapropiada ya que la señal de entrada que se suministra a estas 
tomas es eléctrica en su naturaleza y no de infrarrojos (es decir óptica). 
Se obtiene utilizando receptores de infrarrojos estándar, amplificadores 
de distribución y emisores (que pueden obtenerse en cualquier detallista) 
para traducir los destellos de luz infrarroja del mando a distancia en los 
correspondientes pulsos eléctricos. Entre las grandes ventajas que comporta 
este proceso figuran una enorme facilidad para enviar las señales de control 
a cualquier lugar y la fiabilidad que comporta el uso de una sólida conexión 
eléctrica.
Puesto que por regla general cualquier sistema de distribución de rayos 
infrarrojos que su detallista pueda diseñar para usted deberá controlar 
muchos productos, su amplificador incluye tanto una entrada (para el 
control de este producto) como una salida (para enviar la misma señal al 
siguiente producto) de infrarrojos. Esto le permitirá “encadenar” sus cables 
de control desde un componente al siguiente. 
El amplificador está diseñado para responder a órdenes de control por rayos 
infrarrojos de valor comprendido entre 5 voltios continuos, con la punta de 
la minitoma definida como “positiva” con respecto al “mango” de la misma.