Olympus E-520 入門マニュアル

ページ / 148
Consej
os p
a
ra
 h
acer
 la
tom
as – C
ó
m
o
 m
e
jo
ra
r sus 
ha
b
ili
dades
 en fotogr
afí
a
2
35
ES
Cambio de objetivos
Para fotografiar pocas flores y dispersas, utilice un objetivo telefoto. Con un objetivo telefoto 
se toman fotografías en que los sujetos a distintas distancias se ven más juntos, dando la 
impresión de un campo de flores más denso. Si utilizamos la función telescópica del objetivo 
de zoom también podemos lograr el mismo efecto, pero es más fácil lograrlo cuando la 
distancia focal del objetivo es mayor, por ejemplo, 150 mm o 200 mm, en vez de 54 mm.
g«Fotografiado con prioridad de apertura» (P. 43), «Uso de la visualización en vivo» (P. 36), 
«Compensación de exposición» (P. 47), «Selección del balance de blancos» (P. 62)
Toma de escenas nocturnas
Hay diferentes tipos de escenas nocturnas, que varían desde la luminosidad de una puesta 
del sol y las luces de una ciudad por la noche, hasta efectos especiales de luces y fuegos 
artificiales.
Uso de un trípode
Dado que se necesita una velocidad de obturación lenta para 
capturar las escenas nocturnas, se requiere un trípode para 
evitar las vibraciones de la cámara. Si no tiene ningún trípode 
a mano, debería colocar la cámara sobre una superficie 
estable para que no se mueva. Aun cuando la cámara esté 
segura, puede vibrar al pulsar el botón disparador. Por ello se 
recomienda utilizar el control remoto o el autodisparador.
Cambio de modo de fotografiado
Las escenas nocturnas tienen diferentes niveles de brillo y el balance de brillo en la 
composición no es uniforme. Empiece utilizando el modo A (fotografiado con prioridad de 
apertura) para hacer la fotografía. Fije la apertura en una configuración media (sobre F8 o 
F11) y deje que la cámara seleccione automáticamente la velocidad de obturación. Cuando 
fotografíe una escena nocturna, dado que la cámara ajusta la exposición para que se adecue 
a las áreas nocturnas que ocupan gran parte de la composición y la imagen sale a menudo 
blanquecina (sobreexpuesta), ajuste la compensación de la exposición a –1 o –1,5. Utilice 
[VISUAL IMAG] para comprobar la imagen, y ajuste la apertura y la compensación de 
exposición según sea necesario.
Es fácil que se produzca ruido en la imagen al fotografiar a una velocidad de obturación 
lenta. En este caso, ajuste [REDUC. RUIDO] a [ON] para reducir el ruido.
Uso del enfoque manual
En los casos en que no se puede utilizar el AF (enfoque automático) 
para enfocar el sujeto porque éste está demasiado oscuro o no se 
puede enfocar a tiempo para tomar fotografías, como durante una 
representación de fuegos artificiales, ajuste el modo de enfoque en 
[MF] (enfoque manual) y enfoque manualmente. Para fotografiar 
escenas nocturnas, gire el anillo de enfoque del objetivo y fíjese si 
puede ver claramente las luces de la escena nocturna. Para tomar 
fotografías de una representación de fuegos artificiales, ajuste el 
enfoque del objetivo al infinito, a menos que utilice un objetivo de 
enfoque largo. Si conoce la distancia aproximada hasta el sujeto, se 
le recomienda enfocar de antemano algo que se encuentre a la 
misma distancia.
g«Fotografiado programado» (P. 42), «Fotografiado con prioridad de apertura» (P. 43), 
«Fotografiado con el control remoto» (P. 56), «Selección del modo AF» (P. 51), 
«Reducción de ruido» (P. 67), «VISUAL IMAG» (P. 97)