Bushnell 10-1907 지침 매뉴얼

다운로드
페이지 27
La Tabla 1 muestra las distancias calculadas para la Figura 9 anterior.
30
1,50 m  (5 pies)
3 m (10 pies)
5,2 m (17 pies)
40
2,1 m (7 pies)
4,2 m (14 pies)
7 m (23 pies)
50
2,4 m (8 pies)
5,4 m (18 pies)
8,5 m (28 pies)
60
3 m (10 pies)
6,4 m (21 pies) 
10,3 m (34 pies)
70
3,6 m (12 pies)
7,6 m  (25 pies)  
12,2 m (40 pies)
80
4,2 m (14 pies)
8,8 m (29 pies)
14 m (46 pies)
90
4,5 m (15 pies)
9,7 m (32  pies) 
15,5 m (51 pies)
100
5,2 m (17 pies)
9,7 m (36  pies) 
17,3 m (57 pies)
Tabla 1
Según la tabla, asumiendo que la distancia media desde el lanzador hasta el receptor (y) es de 60 pies
(18,3 metros), también habrá una distancia media detrás del receptor hasta los asientos (y1). Se asume
que esta cifra es una media 20 pies (6,1 m). Así, la distancia total desde el lanzador hasta la Speedster
(ytot) es de 80 pies (24,4 m) en este ejemplo. Esta cifra es la dirección en línea recta en que se desplaza
la pelota, no la distancia desde el lanzador hasta la posición real de la pistola Speedster, que es R.
Si usted está a una distancia de 14 pies (4,2 m) del centro de la línea directa del lanzador al receptor,
tendrá un ángulo de incidencia de 10°. Y lo que es más importante, esto daría un error del 1.5% en
velocidad medida, lo cual es aceptable. Siguiendo el cuadro a lo largo, si está a 29 pies (8,8 m) lejos
del centro, correspondería a un ángulo de 20° y un error del 6%. Para más información sobre los
porcentajes de error, consulte la tabla de Velocidad medida frente al Ángulo (Measured Speed vs
Angle).
Como se expresó antes, cuanto mayor sea el ángulo de incidencia mayor será el error en la velocidad
medida. La Figura 10 indica el porcentaje de error frente al ángulo de incidencia.
El gráfico indica que en un ángulo de 0° (línea directa) no hay ningún error. Si hay un ángulo de 10°,
el error es de alrededor de 1.5%, si el ángulo es de 20° el error sería de alrededor del 6%, y si el
ángulo es de 30°, el error sería de alrededor del 13%, probablemente inaceptable para los lanzamientos
de béisbol. 
1
OBTENCIÓN DE LA VELOCIDAD DEL BLANCO
El blanco puede ser cualquier cosa que se mueva. Para obtener la velocidad de un blanco, con la pistola
Speedster encendida, dirija la Speedster al blanco y oprima el gatillo (TRIGGER). El icono de radar
activo (RADAR ACTIVE) aparecerá en la esquina superior derecha de la pantalla LCD. Esto indica
que el radar Doppler está funcionando. La velocidad del blanco aparecerá en la pantalla LCD. Cuando
aparezca la velocidad, suelte el gatillo para que la velocidad visualizada quede "fija" en la pantalla y
pueda verse con facilidad. Las unidades de medida aparecerán en la parte superior de la pantalla y se
puede cambiar de MPH a KPH, o viceversa, por medio de la pantalla de preparación (SETUP). 
La pistola Bushnell Speedster puede seguir las velocidades Última y Media. Si desea que la Speedster
registre y siga las velocidades Última y Media, sólo tiene que pulsar el botón ENTER después de que
cada medición de velocidad quede fija en la pantalla LCD. Una velocidad queda fija en la pantalla
LCD después de soltar el gatillo (TRIGGER). La Speedster guardará automáticamente estos datos en
la memoria interna, para uso posterior, mientras está en la modalidad "SPEED + BASEBALL STATS".
Los datos obtenidos sólo en la modalidad "SPEED" no se pueden guardar en la memoria interna.  
Hay ciertas características del radar Doppler que afectan la precisión de su Bushnell Speedster. Lea la
sección siguiente, EFECTO DEL COSENO EN LA VELOCIDAD DEL BLANCO. Como
referencia rápida a la precisión, recuerde que debe mantener la dirección de desplazamiento del blanco
en línea directa con respecto a usted, no perpendicular.
EFECTO DEL COSENO EN LA VELOCIDAD DEL BLANCO 
La Speedster medirá la velocidad relativa de un blanco a medida que éste se acerca a la misma. Si el blanco
está en línea directa (curso de colisión) con la Speedster, la velocidad medida será exacta. A medida que
aumenta el ángulo de incidencia, si usted se mueve a la derecha o la izquierda de esta línea directa, la
precisión disminuirá. La velocidad medida disminuirá según se vaya alejando de esta línea central. Este
fenómeno se llama Efecto del Coseno. Se llama así porque la velocidad medida está directamente
relacionada con el coseno del ángulo formado entre la Speedster y la dirección de desplazamiento del
blanco. En la Figura 9 se relaciona este punto con un campo de béisbol de las ligas menores.
1
Lanzador 
Ángulo de Incidencia
Distancia del
Lanzador al
Receptor
Receptor
Radar
total de y
Distancia a la Derecha o la Izquierda del Receptor
Distancia del
Receptor a 
las Tribunas
Descubiertas
Distancia total del
Receptor a los 
asientos ( ytot)
Distancia lejos del centro (x) 
a un ángulo de 10°
(da un error del 1.5%)
Distancia lejos del centro (x) 
a un ángulo de 20°
(da un error del 6%)
Distancia lejos del centro (x) 
a un ángulo de 30°
(da un error del 13%)
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
Angle of Incidence
(Figura 10)
Velocidad medida frente al Ángulo (% de velocidad real)
% de velocidad r
eal
Ángulo de incidencia
32
31