DeWALT DW717 ユーザーズマニュアル

ページ / 56
45
Español
realizar el corte. Suelte el interruptor disparador y permita 
que el freno detenga la hoja antes de levantar la cabeza 
de la sierra. No hay ningún dispositivo para bloquear el 
interruptor en encendido, pero en el orificio del disparador 
se puede insertar un candado para bloquear la sierra 
apagada.
CORTES CON LA SIERRA
Si no se utiliza la función de deslizamiento, asegúrese 
de que la cabeza de la sierra esté lo más atrás posible 
y que la perilla de bloqueo de riel esté ajustada. Esto 
evitará que la sierra se deslice por los rieles cuando la 
pieza esté colocada.
NOTA: Aunque esta sierra corta madera y muchos 
materiales no ferrosos, limitaremos nuestro análisis 
solamente al corte de madera. Las mismas pautas se 
aplican a otros materiales. NO CORTE MATERIALES 
FERROSOS (HIERRO Y ACERO) O MAMPOSTERÍA 
CON ESTA SIERRA. 
No emplee hojas abrasivas.
CORTES TRANSVERSALES
No se recomienda cortar muchas piezas, aunque es posi-
ble hacerlo en forma segura siempre que cada pieza esté 
sostenida firmemente contra la mesa y el reborde. Una 
vez que la sierra haya alcanzado velocidad (al cabo de 1 
segundo), baje el brazo uniforme y lentamente para cortar 
a través de la madera. Espere a que la hoja se detenga por 
completo para levantar el brazo. 
Los cortes transversales se realizan cruzando la veta de 
la madera en cualquier ángulo. Los cortes transversales 
rectos se realizan con el brazo del inglete en la posición 
de cero grado. Fije y bloquee el brazo del inglete en cero, 
sostenga la madera firmemente sobre la mesa y contra 
el reborde. Con la perilla de bloqueo de riel apretada, 
encienda la sierra accionando el interruptor disparador que 
se muestra en la Fig. 4.
Una vez que la sierra haya alcanzado velocidad (al cabo 
de 1 segundo), baje el brazo uniforme y lentamente para 
cortar a través de la madera. Espere a que la hoja se 
detenga por completo para levantar el brazo. 
Cuando corte algún material más largo de 111.8 mm  
(4,4 pulg.) [76.2 mm (3 pulg.) 45 grados de inglete], utilice 
un movimiento hacia afuera, hacia abajo y hacia atrás con 
la perilla de bloqueo de riel floja. Traiga la sierra hacia 
usted, baje la cabeza de la sierra en dirección a la pieza 
de trabajo y lentamente, empuje la sierra hacia atrás para 
completar el corte. No permita que la sierra toque la parte 
superior de la pieza de trabajo mientras la retira. La sierra 
podría correrse hacia usted, provocándole lesiones per-
sonales u ocasionando daños a la pieza de trabajo.
NOTA: Para brindar una mayor capacidad de cortes 
transversales con menor carrera, la hoja de la DW717 se 
extiende más hacia el centro de la mesa. Como resultado, 
es posible obtener una mayor fuerza de elevación sobre la 
pieza de trabajo durante corte.
ATENCIÓN: Siempre utilice una abrazadera para sujetar 
la pieza de trabajo a fin de mantener el control y reducir el 
riesgo de daños en la pieza o lesiones personales.
NOTA: La perilla de bloqueo de riel que se muestra en 
la Figura 4 debe estar floja para permitir que la sierra se 
deslice a lo largo de los rieles.
Los cortes transversales de inglete se realizan con el brazo 
de inglete en cualquier otro ángulo que no sea cero. Este 
ángulo suele ser de 45° para formar esquinas, pero puede 
fijarse en cualquier posición, ya sea a la izquierda o dere-
cha. Realice el corte según la descripción anterior. 
Al cortar piezas de trabajo que son más anchas que largas, 
de más de 2 x 6, siempre coloque el lado más largo contra 
el reborde (Fig. 12).
Para cortar siguiendo una línea marcada con lápiz sobre 
la pieza de madera, haga coincidir el ángulo de la forma 
más precisa posible. Corte la madera con un largo un 
poco excesivo y mida la distancia desde la línea marcada 
con lápiz al borde del corte, para determinar en qué direc-
ción se debe ajustar el ángulo del inglete; luego vuelva a 
realizar el corte. Este proceso requiere cierta práctica, pero 
es una técnica muy utilizada.
CORTES BISELADOS
Los cortes biselados son cortes transversales que se reali-
zan con la hoja de la sierra en ángulo con la madera. A fin 
de fijar el bisel, afloje la palanquita de bloqueo de bisel, 
levante la palanca cerrojo de bisel (Figura 4) y mueva la 
sierra de izquierda a derecha. (Hay que mover el reborde 
para dejar espacio libre). Una vez fijado el ángulo de bisel 
necesario, apriete firmemente la palanquita de fijación de 
bisel.  
FIG. 12
FIG. 11
CORTE CORRECTO
FIG. 13A
FIG. 13B
CORTES 
INCORRECTOS